La consellera de Industria apunta a diversificar mercados para reducir el impacto de los aranceles de Trump
La semana que viene se reunirá la mesa creada para analizar la situación con sectores como la cerámica

Constitución de la mesa de aranceles de la Generalitat, con la participación del sector cerámico. / Mediterráneo

La consellera de Industria, Marián Cano, apunta a la diversificación de los mercados de exportación como una de las posibles vías para hacer frente a las posibles consecuencias económicas de los aranceles de Estados Unidos a los productos procedentes desde Europa. Una medida que supone gravar un 20% productos como la cerámica de Castellón. El mercado norteamericano es el principal cliente de los azulejos de la provincia. Una industria que concentra casi la mitad de todas las exportaciones castellonenses.
Cano, en una comparecencia en València, explicó que a principios de la semana próxima se convocará la mesa creada recientemente para hacer seguimiento de esta guerra comercial, "y en la que están los principales sectores afectados", apuntó.
Acompañamiento
La responsable de la conselleria mencionó que en estos momentos están en fase de mantener el contacto "con nuestra base exportadora, sean pymes, que es el sector productivo mayoritario en nuestra comunidad, o autónomos con un proyecto que llegue allí. Vamos a contar con todos aquellos que se vayan a ver afectados. No se trata solo de esas empresas exportadoras, también en algunos ecosistemas puede afectar a otros actores y vamos a mantener una escucha activa".
En las próximas semanas se detectarán los primeros síntomas de la afección a los sectores productivos de la Comunitat. "Queremos hablar con cada sector por saber de qué manera les va a repercutir, si desciende la cuota de mercado y acompañarlos en este proceso, con apoyo para diversificar áreas económicas", expresó, con el fin de enviar a otros puntos los productos que puedan reducir sus exportaciones a EEUU. En esta situación "es importante escuchar a sectores, como la cerámica, que tiene un peso muy importante en la provincia de Castellón", añadió la consellera.
Ayudas del Gobierno
Marián Cano fue preguntada por las ayudas anunciadas en el mediodía del jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con una movilización de unos 14.000 millones de euros. "Tenemos conocimiento de las líneas generales de las medidas, pero por lo que nos llega se trata de créditos", valoró. "El apoyo financiero puede venir en un momento, pero al final hay que buscar otras líneas de actuación", comentó.
Por eso quiere mantener contacto con la industria y los exportadores, "y ver si potenciar otras áreas económicas, porque un apoyo financiero que tienes que devolver es una solución para las tensiones de tesorería, pero queremos apostar por la internacionalización de nuestros sectores".
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón