PortCastelló vende en Dinamarca su proyecto de plataforma eólica marina
Una delegación del puerto de Castellón acude a la feria de referencia WindEurope

Delegación de PortCastelló en la feria WindEurope. / Mediterráneo

Uno de los principales proyectos de futuro para el puerto de Castellón es el aprovechamiento de la nueva superficie en la dársena sur para acoger a empresas dedicadas al montaje de parques eólicos marinos. Unas instalaciones que, por su enorme complejidad y el tamaño de los molinos de viento, necesitan disponer de espacio junto al mar para hacer el traslado y mantenimiento de los materiales.
Tal y como ya avanzó Mediterráneo, PortCastelló ya tiene reservado el 50% de la superficie disponible para este proyecto, mientras que el resto saldrá de un proceso de concurso público, cuyo plazo de presentación de candidaturas concluye el 30 de mayo.
Para dar a conocer estas oportunidades, una delegación de la Autoridad Portuaria de Castellón se encuentra en la feria WindEurope de Copenhague (Dinamarca), con el fin de mostrarse como una opción fiable para el desarrollo de proyectos vinculados a la energía eólica marina.
Compromiso
El puerto de Castellón acude a este evento "para reafirmar su compromiso y potencial como hub estratégico de la eólica marina, al tiempo que aprovecha esta cita clave del sector para presentar su proyecto de expansión en la dársena sur, que contempla la puesta en servicio de 500.000 nuevos metros cuadrados, 875 metros de línea de atraque y 16 metros de calado reservados para eólica marina flotante y una planificación para que en 2028 esté todo ello a disposición del sector", señalan desde la institución.
En lo referente al proceso de concurrencia pública, "nos permite seleccionar las mejores propuestas de empresas interesadas en instalarse en la nueva zona, y que mejor se alineen con la estrategia de sostenibilidad, diversificación e innovación del puerto. Estamos generando una oportunidad única para atraer inversión vinculada a la economía azul y a las energías limpias", señaló el presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez.
Combinación estratégica
La delegación está manteniendo diversas reuniones con empresas interesadas en instalarse en PortCastelló, lo que refuerza las buenas perspectivas de ocupación del suelo portuario disponible.
Rubén Ibáñez ha explicado que este creciente interés responde a una combinación estratégica de factores: la posición geográfica privilegiada del puerto, su apuesta por la diversificación y el firme compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de nuevas energías.
El presidente ha recordado que “nuestro puerto está de moda, y está en el punto de mira de Francia e Italia como infraestructura estratégica para el desarrollo de la eólica marina”, y ha añadido que “aprovechamos esta feria para visibilizar que queremos ser un hub eólico, un puerto de referencia en España en este sector, y que seremos el puerto del arco mediterráneo con mayor superficie disponible para albergar estos proyectos”.
La presencia de PortCastelló en WindEurope se enmarca en su estrategia de posicionamiento como nodo logístico clave para las energías renovables en el arco mediterráneo y con el objetivo de ofrecer una cadena de suministro completa, desde la fabricación del producto, hasta su salida por mar a los parques marinos.
Crecimiento
A nivel global, la industria de la eólica marina superó los 64 GW instalados en 2023, con previsiones de alcanzar los 380 GW en 2035, impulsada por el despliegue de parques flotantes en el sur de Europa. España, con más de 6.000 km de costa y condiciones óptimas, prevé un papel clave en este crecimiento, especialmente en el Mediterráneo.
Puertos del Estado tiene identificados tres enclaves portuarios estratégicos para el despliegue de la eólica marina en las diferentes cornisas: A Coruña en el Atlántico, las Palmas en el archipiélago canario, y Castellón en el Mediterráneo.
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Encuesta: ¿Estás a favor de que los toros vuelvan a À Punt?
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades