Aumentan los casos de sarampión: Sanitat activa una campaña de refuerzo de vacunación

El objetivo es prevenir y proteger a la población no inmunizada y evitar brotes ante el repunte en España y Europa

Vacuna contra el sarampión en imagen de archivo.

Vacuna contra el sarampión en imagen de archivo. / MEDITERRÁNEO

E.P.

Castellón

La Conselleria de Sanitat ha puesto en marcha una campaña de refuerzo de vacunación frente al sarampión para reducir el riesgo de aparición de casos en la Comunitat Valenciana, ante el aumento registrado en España y Europa, según ha informado el departamento que dirige Marciano Gómez

El objetivo es proteger a la población no inmunizada y evitar posibles brotes epidémicos, ya que el sarampión es una enfermedad "prevenible, altamente contagiosa y potencialmente grave" De hecho, en los dos primeros meses de 2025, se ha registrado más de un centenar de casos en España, muchos de ellos en personas no vacunadas o con pautas incompletas

Dos confirmados

En la Comunitat Valenciana, la situación actual es de aparición de casos "esporádicos" e "importados" que no generan brotes en el territorio En concreto, en lo que va de 2025 únicamente se han registrado dos casos confirmados, ambos importados y sin antecedente de vacunación

De esta manera, con el objetivo de reducir el riesgo de aparición de algún caso, la Conselleria inicia esta campaña extraordinaria de refuerzo que está dirigida a niños y niñas menores de 14 años que no hayan recibido dos dosis correctamente separadas, a las personas nacidas a partir de 1978 sin documentación de vacunación o enfermedad pasada y a personas viajeras a zonas con brotes activos y contactos de población vulnerable

Población diana

Desde la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad se va a realizar una captación "activa" de la población diana susceptible de recibir la vacuna frente al sarampión mediante cartas, SMS y llamadas para informarle de la situación

Además, se va a revisar el estado vacunal de la persona cuando entra en contacto con el sistema sanitario y se reforzará la comunicación en las zonas que presentan baja cobertura de vacunación

El sarampión es una enfermedad extremadamente contagiosa, que puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, otitis o incluso la muerte, especialmente en niños menores de 5 años, personas inmunodeprimidas y adultos jóvenes sin inmunidad

Amenaza "latente"

Aunque España logró eliminar la circulación endémica del virus hace años, la amenaza sigue "latente", por lo que la mejor forma de proteger a la población de esta enfermedad es mediante la vacunación, de ahí la puesta en marcha de esta campaña de vacunación extraordinaria

La vacuna es segura, eficaz y gratuita Con una sola dosis se alcanza una eficacia superior al 95%, y con dos dosis supera el 99% Su perfil de seguridad es "excelente", con millones de dosis administradas en todo el mundo desde hace décadas

Desde la Dirección General de Salud Pública se recuerda que la mejor manera de evitar un brote de sarampión es asegurar que todas las personas estén correctamente vacunadas La vacunación no solo protege al individuo sino que también protege a quienes no pueden vacunarse por razones médicas

Tracking Pixel Contents