Se busca piso: Inmobiliarias de Castellón pagan 500€ por recomendar casas para vender ante la escasa oferta
Los incentivos, ofrecidos en localidades con gran demanda como Benicàssim, persiguen descubrir nuevos inmuebles para comercializar a través de vecinos o amigos ante la fuga al mercado del alquiler o turístico

Una mujer mira las ofertas de una inmobiliaria en imagen de archivo. / E.P.

Trae un amigo y llévate 500 euros. Así funciona la nueva práctica que algunas inmobiliarias de la provincia de Castellón están impulsando ya ante la escasez de oferta que existe en el mercado.
Las agencias castellonenses, siguiendo la huella de otros territorios como Madrid, Barcelona o València, se han lanzado a implantar nuevas estrategias para poder incrementar la cartera de inmuebles que manejan. Consiste, en concreto, en ofrecer un incentivo económico, que suele rondar los 500 euros, a las personas que aporten un vecino, un amigo o un conocido que cuente con un piso o una casa para poner a la venta.
La vicepresidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Castellón, Nuria Marco, confirma la proliferación de esta práctica como reclamo, "sobre todo en zonas de la provincia donde la demanda es muy alta, como puede ser Benicàssim". La representante de la agrupación del sector atribuye este tipo de acciones a que "hay muchísima escasez de oferta y mucha demanda".
Compras por inversores
"Muchos inversores están comprando vivienda para destinarla al alquiler, más la gente que lo hace directamente para vivir en esos pisos, llegando a que exista tanta demanda que no hay oferta suficiente en Castellón", analiza Marco. Añade además otros factores que tensionan aún más el mercado, como son las adquisiciones o directamente los inmuebles que se "destinan al alojamiento temporal o turístico" y que suponen otro elemento más de fuga desde el mercado residencial.
Más allá de los propios establecimientos, cualquier usuario puede constatar fácilmente el carácter limitado de la oferta Basta con revisar algunos portales inmobiliarios para ver la reducida variedad, en especial en los municipios con más atractivo turístico o la capital de la Plana.
Práctica extendida en bancos o eléctricas
La práctica de ofrecer un incentivo a los clientes a cambio de atraer a un amigo o un vecino que se está adoptando ahora por las inmobiliarias ya está muy extendida en otros sectores cercanos, como es el caso del bancario. Entidades, como ya recogió en su día este diario, ofrecen recompensas en metálico que suelen rondar los 50 euros si se consigue que un nuevo cliente, por ejemplo, se abra una cuenta. También las firmas energéticas ofrecen descuentos con estas condiciones.
Tampoco la obra nueva es capaz de cubrir todas las peticiones El año pasado, según los datos difundidos este martes por el Institut Valencià d’Estadística (IVE), se inició la construcción de 1.286 viviendas, un 147% más que en 2023, cuando fueron 520 Sin embargo, todavía son 5,7% menos que los 1.364 inmuebles de promoción libre activados en 2022 Y en el alquiler ocurre algo similar, como publicó este diario, con la pérdida de 2.600 pisos en oferta en cinco años.
Hacia la hipoteca
La vicepresidenta de Coapi pone el foco además sobre los efectos derivados de la constante subida de los precios: "Los altos alquileres están llevando a mucha gente a optar directamente por la compra porque les sale más a cuenta pagar una hipoteca, lo que añade todavía más demanda al mercado", detalla Marco.
Y es que, el precio medio del metro cuadrado para alquilar en la provincia de Castellón ronda en estos momentos los 8,2 euros al mes, un 10,8% más respecto al año anterior. En el caso de la compraventa, el importe medio está en 1.343 euros por metro cuadrado, habiendo subido algo menos que los arrendamientos en el último año, ya que el encarecimiento se sitúa en el 10%.
Los precios, tanto de compra como de alquiler, y la limitada oferta se erigen pues como dos de los problemas centrales del sector que están llevando a adoptar medidas imaginativas como las recompensas por recomendar inmuebles. La exigencia de políticas en torno a ambas cuestiones motivó este mismo sábado las manifestaciones celebradas en 39 ciudades de toda España, entre ellas Castelló. También el debate está bien presente en el ámbito político, con propuestas que van desde brindar facilidades para urbanizar a limitar los precios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas