PortCastelló mantiene su buena racha y crece un 13,8% en el primer trimestre

El crecimiento se produce en todo tipo de tráficos

Actividad en PortCastelló.

Actividad en PortCastelló. / Mediterráneo

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Castellón

La Autoridad Portuaria de Castellón empieza con buen pie este 2025 y crece su tráfico de mercancías a doble dígito. Los resultados del primer trimestre del año muestran que se ha dado un incremento del 13,8% respecto al mismo periodo de 2024. En total, se han registrado 4.421.167 toneladas movidas.

Además, se crece en todo tipo de tráficos, con una especial mejora de los movimientos de contenedores.

Lo que más crece

Una de las modalidades más importantes de PortCastelló es la de graneles sólidos, que corresponden en su mayoría a las materias primas llegadas a la provincia con destino al sector cerámico. La mejora es del 29,1% en el periodo enero-marzo, con 1.862.551 toneladas.

También crece la mercancía general, con un 21,1%, (299.535 toneladas movidas). Por su parte los graneles líquidos también experimentan una mejora del 2,8% con 2.259.081 toneladas movidas.

Contenedores

La recuperación de operaciones con la naviera MSC tiene su reflejo en los datos correspondientes a contenedores, que crecen un 36,6%. Fueron 23.384 los contenedores (TEU) movidos, frente a los 17.111 del año anterior.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, valora positivamente estos resultados: "Este crecimiento refleja el trabajo impulsado desde PortCastelló para posicionar al puerto de Castellón donde se merecía y consolidar su papel como motor económico de la provincia". Ibáñez destaca los "resultados muy positivos en todo tipo de tráficos, y eso refuerza nuestra apuesta por la diversificación y la eficiencia".

El puerto de Castellón continúa así su línea ascendente y se posiciona como uno de los puertos con mayor dinamismo del sistema portuario español.

Clasificación por tipos

Con estos datos, el tipo de tráfico que tiene mayor peso en el puerto de Castellón es el granel líquido, un 51,1%, seguido del granel sólido, que representa un 42,1%, y por último la mercancía general, que supone el 6,7% del total del tráfico en el puerto de Castellón.

Las mercancías más importantes movidas en el puerto de Castellón son, por este orden, el petróleo, feldespato, arcillas, gasolina, coque, fuelóleo y gasóleo. De estas mercancías destaca el crecimiento de un 188% en el tráfico de arcillas. También destaca el aumento del tráfico de cereales, un 91,2%, un producto agroalimentario que ocupa el puesto 11 en cuanto a volumen de tráfico en el puerto de Castellón.

Los principales puertos con los que PortCastelló mantiene relación comercial son Turquía, Guyana, Marruecos, Canadá, Kasakstan, Egipto, Libia e Italia.

Tracking Pixel Contents