Pasillo de aplausos en Castellón para Carmona, consagrado a la Guardia Civil más de 40 años
El suboficial mayor ha esclarecido, con sus equipos, asesinatos como el del emparededador de Vinaròs o el crimen del Eurosol 14 años después de cometerse

Guardia Civil
Francisco García Carmona (Almería, 1960) se despide de su casa, la Guardia Civil, tras más de 40 años al servicio de la ciudadanía. El suboficial mayor de la Guardia Civil de Castellón cuelga el traje verde y ha sido reconocido por sus compañeros de la Comandancia, recorriendo un multitudinario pasillo, plagado de aplausos y mucho cariño. Y es que Carmona, como se le conoce dentro del cuerpo, es una de esas personas tan queridas, cercanas y empáticas, como profesionales y resolutivas. Uno de esos profesionales que dejan huella por donde pasan.
Aunque nacido en tierras andaluzas, dada la profesión de pescador de su padre, la familia se trasladó al Grau de Castelló cuando él tenía unos ocho años. Estudió en el CEIP La Marina del distrito marítimo y después del servicio militar en la Armada, ingresó en la Guardia Civil en 1982.
Dilatada trayectoria
En su dilatadísima carrera profesional ha ejercido su labor en distintas áreas y destinos. En estas cuatro décadas de servicio, ha estado destinado en las comandancias de Teruel, Guipúzcoa, Tarragona y Castellón.
En la provincia de Castellón, Carmona ha trabajado en los cuarteles de Forcall, Benicarló y Torreblanca. Tras este último puesto, pasó a la unidad orgánica de Policía Judicial y estuvo en Benicàssim nueve años. Pasó primero por delitos contra el patrimonio y después, contra las personas y, en su etapa final dentro del cuerpo, ha estado destinado en la unidad adscrita de la Policía Judicial en la Audiencia Provincial.

Carmona, en un reportaje con 'Mediterráneo' hace una década, cuando era jefe del Emume. / MEDITERRÁNEO
Esclarecimiento de crímenes y reconocimientos
Fue el subteniente al mando del equipo Emume (mujer-menor) y dirigió investigaciones sensibles relativas a delitos de sangre y sexuales. En el año 2015, con motivo del día de la Virgen del Pilar, patrona de la Benemérita, fue condecorado por el esclarecimiento, nada menos que 14 años después, de un homicidio cometido en el 2000 en Benicàssim. Pero no se trata de un caso aislado en su trayectoria, Carmona ha participado como jefe de equipo en el esclarecimiento de numerosos hechos delictivos, desde robos con violencia a la resolución de asesinatos u homicidios, como el de la mujer asesinada por su marido y después emparedada en Vinaròs o el de un chico marroquí asesinado a golpes en su piso de Burriana.
En la reserva, pero muy activo
Ya en la reserva desde el 2022, ha sido recientemente representante de la Guardia Civil en el Plan Director, Plan Mayor y Plan Sanitario, ofreciendo charlas en colegios, institutos, centros de jubilados y hospitales de la provincia. "Esta última etapa ha sido especialmente gratificante por el contacto con los jóvenes. Por lo que respecta a nuestros mayores, me ha conmovido su interés por las nuevas tecnologías para no ser víctimas de desaprensivos que intentan estafarlos con diversas modalidades", ha explicado en conversaciones con este diario.

El teniente coronel entrega un recuerdo a Carmona en la comida con motivo de su jubilación. / MEDITERRÁNEO
Un guardia civil que no se ha olvidado de estudiar
Pese a su frenética actividad profesional, especialmente en los años en que de él y su equipo dependían importantes investigaciones, el suboficial mayor no ha perdido las ganas por seguir aprendiendo y formándose. Por ello, ha compaginado su labor profesional con los estudios del Grado en Criminología de la UJI. Una vez acabada esta titulación y lejos de detener su interés, comenzó Derecho y actualmente se encuentra, a sus 65 años, en tercer curso. Ejemplo de superación.
"No merezco tanto. Solo he cumplido con lo que he creído era mi deber en cada momento y mi responsabilidad hacia los ciudadanos", dice, humildemente. "Mi objetivo principal ha sido intentar cumplir con mi deber, siempre desde la aplicación del Derecho y la máxima colaboración con las autoridades judiciales y fiscales. Lealtad hacia mis jefes y responsabilidad y ejemplaridad hacia mis subordinados han sido mi máxima", afirma en su emocionada despedida.

El suboficial mayor, en la recepción del Plan Director del Ministerio del Interior, en Galicia. / MEDITERRÁNEO
Nuevos tiempos
Merecido descanso el de Carmona, que afronta un nuevo tiempo, un nuevo horizonte. Uno que le permitirá disfrutar de su familia, en especial de su mujer y su hijo, y, por descontado, continuar formándose e informándose sobre lo que acontece a su alrededor, siempre con el olfato policial de quien ha nacido y vivido para ello.
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades