Lluvias fuertes en el interior de Castellón al final del Domingo de Ramos
Algunos municipios llegan a superar los 20 litros por metro cuadrado

El cielo en Vilafranca, encapotado al final del domingo. / Avamet / Turisme Vilafranca

La costa y el interior de Castellón han vivido una meteorología contrapuesta en el Domingo de Ramos. Mientras cerca del mar hubo predominio de cielos soleados, en el interior llegaron las lluvias por la tarde, tal y como había previsto la Aemet, que había activado la alerta amarilla.
Los medidores de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) indicaron que la zona con mayores lluvias fue Cortes de Arenoso, con 36,8 litros por metro cuadrado. En Vilafranca se superaron los 20, y en Zucaina se llegó a los 17. Otros puntos, como Vilar de Canes y Culla, alcanzaron los 15. En cambio, en Morella apenas cayeron 2,4 litros.
Buena parte de la franja interior, de sur a norte, experimentó el fenómeno meteorológico, que ya estaba previsto en la jornada previa.
Los municipios de la costa y los de interior más cercanos al litoral no experimentaron precipitaciones.
Un inicio de Semana Santa pasado por agua
Tal y como ya señalaba Aemet, la Semana Santa estará marcada por los contrastes. El inicio contará con lluvias generalizadas en toda la provincia, aunque no se espera que sean abundantes. Los cielos tendrán predominio de nubes, con alguna tormenta localizada, y unas temperaturas que seguirán estables.
La mejoría se notará a partir del mediodía del miércoles, cuando se reducen las probabilidades de chubascos. De confirmarse estos avances, los días de mayor afluencia de visitantes en este periodo vacacional de Pascua podrán librarse del agua. Una lluvia que podría volver a partir del Domingo de Pascua, si bien estas estimaciones deberán confirmarse a lo largo de las próximas jornadas.
Unos meses muy húmedos
El interior norte de Castellón es testigo de cómo en los últimos meses se llegó a duplicar el valor normal de precipitaciones, según señala la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un informe realizado sobre el actual año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre. Esta zona fue la que tuvo la mayor anomalía en la provincia, pero el conjunto de Castellón experimentó en los últimos meses valores de lluvia por encima de lo habitual, lo que supone un escenario muy diferente al de los dos años anteriores, marcados por una sequía que hizo declarar una serie de alertas en la mayoría de la provincia.
La media nacional se encuentra en unos 500 litros por metro cuadrado en los últimos cinco meses, que es un 19% más de las cifras comunes en este periodo.
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Encuesta: ¿Estás a favor de que los toros vuelvan a À Punt?
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades