Los orígenes de Vargas Llosa "muy posiblemente" estaban en Castellón: "De ahí mi apellido"
El escritor, Premio Nobel de Literatura en 2010 y fallecido en Lima a los 89 años, tuvo vínculos con la provincia, a la que visitó en varias ocasiones

Imágenes de algunas de las visitas de Vargas Llosa a la provincia de Castellón / Mediterráneo
Vargas Llosa visitó en varias ocasiones la provincia de Castellón, pero no lo hacía como un visitante más sino como un territorio en el que podían encontrarse sus ancestros. En una de estas visitas, realizada en enero 2016 a la Muestra de Arquitectura Global de Porcelanosa, el peruano dejó unas declaraciones que situaban sus orígenes “muy posiblemente” en la localidad castellonense de La Llosa.
El Premio Nobel de Literatura nacido en Arequipa y fallecido en Lima a los 89 años de edad aseguró que una investigación que realizó “hace muchos años” determinó que sus antepasados podrían estar en La Llosa –“de ahí mi apellido”-, que habrían emigrado a Sudamérica en busca de fortuna hasta recalar en Perú, su país natal.
Afirmó desconocer si tenía parientes en La Llosa, pero desveló que a finales del siglo XX, en un viaje por carretera hacia Barcelona desvió su trayecto para entrar en el municipio. Estas sorprendentes declaraciones no pasaron inadvertidas en el pequeño municipio castellonense, donde se disparó la rumorología.
Aún este lunes muchos residentes especulaban con la visita de Vargas Llosa y con los antepasados del mismo. “Al parecer hubo un vecino que se fue a América y ya no volvió”, relataba una vecina a este periódico. “Paró a poner gasolina cuando iba a Porcelonosa”, apostillaba otro.
Proposición oficial
No fueron ajenos a este ilustre parentesco desde las instituciones locales. De hecho, hoy recuerda el alcalde Ximo Llopis como desde el Ayuntamiento le enviaron un escrito oficial al escritor: “Intenté ponerme en contacto con él después de lo que dijo, pero no hubo manera. Contacté con conocidos suyos para asegurarme que le llegaría la invitación, pero no obtuvimos respuesta”.
Desde el consistorio invitaron a Mario Vargas Llosa a ser el mantenedor en la presentación de la reina y damas de las fiestas patronales que se iban a celebrar en septiembre del 2016, año en el que desveló sus vínculos con el pueblo, pero el escritor no contestó. “Que yo sepa nadie en el pueblo le vio. Lo hablé también con Silvestre Segarra -vicepresidente del Grupo Porcelanosa-, pero no pudimos llegar a nada”, confirma Llopis.
En esa misma visita el peruano también se mostró muy interesado en conocer Peñíscola, Vilafamés o Morella, aunque no tenemos constancia de que fructificaran esos deseos. Donde sí vino fue a la ciudad de Castellón, donde disfrutó de unas fiestas de la Magdalena; concretamente las del año 2018.
Vargas Llosa y su entonces pareja, Isabel Preysler -imagen de Porcelanosa-, acudieron acompañados por el viudo de la Duquesa de Alba, Alfonso Díez, además de por algunos responsables de la reconocida firma azulejera de Vila-real. Acudieron a la plaza de toros de Castellón para presenciar la corrida de José Mari Manzanares, Enrique Ponce y Roca Rey.
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón