Las nuevas Papas J García cambian para seguir igual: "El producto y el envase no se tocan"

Juan Vidal, propietario de la popular firma de Castelló tras la salida de los fundadores, se declara "el primer fan" de estas patatas fritas y confirma que mantendrá a los 11 empleados de la firma

Vídeo: Lucía explica las claves del producto. Foto: Cinco de los 11 empleados de la empresa

Erik Pradas

«Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie». Esta popular cita extraída de la novela El gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa bien se podría aplicar a la firma de papas más popular de Castelló: Papas J García. Y es que la empresa, como informó recientemente este periódico, ha cambiado de dueños. Yolanda Cosín y Javier García, que fundaron la marca hace 42 años, han cedido el testigo a Juan Vidal, un empresario que llega con el objetivo de modernizar la empresa con dos premisas innegociables: «El producto y el envase no se tocan».

Importante también es que el nuevo propietario mantendrá los 11 empleados de Papas J García para asegurarse una transición sin sobresaltos: «Como castellonense soy el primer fan de estas papas. La gente las asocia como algo nuestro y así debe seguir. Está en el corazón de todos y asumir el negocio es una responsabilidad y un reto».

El diseño de la bolsa, uno de los puntos más emblemáticos de la marca.

El diseño de la bolsa, uno de los puntos más emblemáticos de la marca. / Erik Pradas

Vidal es empresario «desde hace 27 años», así como inversor en diferentes sectores: «Tengo una empresa familiar y participo en el sector inmobiliario y de la restauración, así como en temas de ingeniería; y fundé CTR Mediterráneo, una empresa de temas medioambientales». Cuando se le pregunta por qué asume ahora la gerencia la empresa de papas contesta lo siguiente: «Es una marca emblemática y al saber que Yolanda y Javier, que han hecho un gran trabajo, estaban interesados en vender, no tardamos en llegar a un acuerdo. Lo que quiero ahora es preservar la calidad de las papas y darla a conocer más allá de las fronteras de Castellón. Por ahora sobre todo en Valencia, pero con la web también abrirnos a otros puntos».

Sobre posibles novedades, el empresario no descarta la aparición de algún nuevo sabor más allá de los actuales -con y sin sal, pimentón y pimienta-. «Sí vamos a modernizar las instalaciones, instaurar el certificado de calidad, un software de gestión… También me gustaría que las papas de pimentón y pimienta se diferenciaran más de las originales», asume. 

La fábrica, ubicada en el Polígono La Basala de Castelló, es uno de los tres puntos de venta directa junto con el situado en la céntrica Calle Asarau y el del Mercado del Cabanyal de Valencia.

La fábrica, ubicada en el Polígono La Basala de Castelló, es uno de los tres puntos de venta directa junto con el situado en la céntrica Calle Asarau y el del Mercado del Cabanyal de Valencia. / Erik Pradas

El nuevo propietario mantendrá incluso «los mismos proveedores de patatas», que priman «el producto de cercanía. La clave está en preservar la esencia de la papa; un producto natural sin conservantes ni aditivos que gusta precisamente por esto, porque es artesana, y no pensamos industrializar la artesanía», concluye. 

Con puesto propio en Valencia y nueva web

Papas J García lleva dos semanas vendiendo sus productos en el Mercado del Cabanyal de Valencia y su propietario confiesa que “la gente está respondiendo. Quien las prueba, repite”. También planea mejorar la web “para que las papas lleguen a todos los pueblos de la provincia o de cualquier punto”.

El puesto en el mercado del Cabanyal de Valencia, abierto hace apenas 15 días.

El puesto en el mercado del Cabanyal de Valencia, abierto hace apenas 15 días. / Mediterráneo

Recuerda que si quieres ponerte en contacto con ‘Mediterráneo’ para enviar una información, fotografía o vídeo relevante de la provincia de Castellón puedes hacerlo escribiendo un mensaje privado al perfil oficial del periódico en Facebook, Instagram y Twitter; pudiendo escribir también al correo electrónico rfabian@epmediterraneo.com, o si es más cómodo vía whatsapp, en el número de teléfono 680558577.

Tracking Pixel Contents