Uno de cada 10 maestros de Castellón piensa en tirar la toalla por el estrés en el aula
Un informe de CCOO revela que la escalada de tensión con las familias y entre el alumnado causa un acusado desgaste emocional en los docentes

Alumnado de Primaria de un colegio público entrando a clase. / Francisco Calabuig
Uno de cada 10 profesores «piensa frecuentemente» con tirar la toalla y abandonar un oficio altamente vocacional por el estrés en el aula y el incremento de las tensiones entre familias, estudiantes y hasta el claustro. Un 12% lo baraja a veces, un 24% lo ha pensado alguna vez, y un 80% asegura que «nunca o casi nunca» se han planteado dejar su trabajo.
El personal docente de centros públicos es más contundente que el de centros privados: el 56% de la red pública no se lo ha planteado nunca frente al 49% de la concertada. Son datos del informe sobre el profesorado elaborado por la Federación de Enseñanza de CCOO presentada en plenas negociaciones de los sindicatos con el Ministerio para reformar la profesión docente.
María, maestra de un colegio de la capital, explica que «hay días que se te pasa por la cabeza porqué estás en un aula, con algunos chavales que te ven como el enemigo, lidiando con las familias por las notas, porque le has quitado a alguno el móvil y la eterna burocracia... y acabas diciéndote a ti misma que lo haces por los cuatro que son unos cracks, por los que vale la pena volver al aula».
Situaciones complicadas en el aula
Es un caso de muchos, en Primaria, pero también en ESO, donde los problemas crecen. Lo explica Paloma Verdeguer, delegada de Educación de CCOO en Castellón, que incide en que «cada vez se producen situaciones más complicadas en el aula, sobre todo en los institutos, y más después de la pandemia».
«Entre el alumnado han aumentado los casos de salud mental, ansiedad e incluso conductas autolesivas, que aunque son contadas, afectan y mucho, al profesorado, que no está preparado para afrontarlo, ni en clase ni interiormente, y acaba derivando en más ansiedad y depresión en los docentes», señala la portavoz.
Piden más formación
El estudio insiste también en el desgaste emocional del día a día en las aulas, que afecta a la mitad del profesorado (49%), especialmente en los centros públicos (52%). Verdeguer reclama «más formación , más competencia digital, y menos burocracia».
En la otra cara de la moneda, la práctica totalidad de los profesionales de la educación (94,6%) se muestran satisfechos con las relaciones que mantienen con sus compañeros (94%) y el alumnado (93%). Es más, a pesar de la tensión que les genera la relación con padres, el 78% está «satisfecho» con las relaciones con las familias. n
- Un instituto de Castellón saca las mejores notas de la selectividad de la Comunitat
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón