Arranca la admisión de la EOI en Castellón con la amenaza de recortes comarcales

Los alumnos podrán elegir hasta 3 idiomas y 50 combinaciones horarias

Los sindicatos denuncian tijeretazo en las sedes de la Plana Baixa y el Maestrat

La matrícula en la EOI debe hacerse telemáticamente, pero se puede acudir a las EOI a hacerla si no se dispone en casa de ordenador.

La matrícula en la EOI debe hacerse telemáticamente, pero se puede acudir a las EOI a hacerla si no se dispone en casa de ordenador.

Ramón Pérez

Ramón Pérez

Castellón

La Conselleria de Educación publicó este lunes el calendario de admisión de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) para el próximo curso. De acuerdo con el anuncio del Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), las solicitudes para optar a los cursos curriculares de las EOI se realizarán por medios telemáticos. 

Hay cursos oficiales presenciales, semipresenciales o a distancia. Tanto el alumnado del curso 2024-2025, cuando la matrícula bajó en 3.837 estudiantes, como los aspirantes de nuevo ingreso elegirán las preferencias horarias y de EOI por orden de prioridad. Podrán escoger hasta tres idiomas y hasta 50 combinaciones horarias, con posibilidad de seleccionar varias escuelas y modalidades. La EOI de Castelló está entre las que ofrecen enseñanza a distancia.

Periodo ordinario

A partir de las 12.00 horas del 18 de junio se abrirá el asistente telemático para poder solicitar la admisión y permanecerá activo hasta las 23.59 horas del 4 de julio en el primer periodo de inscripción. Los resultados se harán públicos el 10 de julio y el plazo de matrícula será del 10 al 23 de julio.

Fase extraordinaria

En convocatoria extraordinaria, la publicación de vacantes se efectuará el 10 de septiembre. El asistente telemático se aperturará a las 12.00 horas del día 10 de septiembre y permanecerá se podrá pedir plaza hasta las 23.59 horas del día 15 de septiembre. El día 18 de ese mes publicarán los resultados de la adjudicación de vacantes y el 19 se formalizará la matrícula.

En el caso de la matrícula de los cursos complementarios, el periodo será del 1 al 25 de julio y del 2 al 19 de septiembre de 2025.

Posibles recortes

No obstante, desde el sindicato STEPV advierten de un posible recorte de grupos para el próximo curso, que afectaría especialmente a la EOI de la Plana Baixa, cuya sede está en Vila-real, y la del Maestrat (Vinaròs). 

En el caso de la Plana Baixa el recorte supondría 14 grupos menos, al contar con 4 profesores menos (2 de Inglés, uno de Francés, medio docente de Alemán y un 33% de Italiano), que, si se suma al recorte del año anterior, llegaría a suponer un 30% menos de grupos que hace dos cursos. Una situación que obligaría a las subsedes de Burriana, Nules, l’Alcora y Nules a integrar dos niveles en un mismo grupo para mantener la oferta de idiomas. Asimismo, en el caso de Vinaròs se perderían 7 grupos, al reducir las horas de dedicación de Inglés (0,75%), Alemán (medio profesor) y Francés (medio profesor). En este caso se da el agravante que en Francés y Alemán solo había un profesor y pasará de estar a jornada completa a hacer media jornada. Asimismo, esto podría suponer un problema a la hora de poder cubrir plazas en esta zona norte de la provincia, ya que al ser media jornada puede hacerlo menos atractivo.

Estas medidas se desprenden de la nueva orden de plantillas que está pendiente de publicar y que comporta una disminución de las horas de dedicación de las jefaturas de departamento y equipos directivos y horas de coordinación de forma que hará que los docentes redistribuyan su jornada al tener que asumir horas de docencia de grupos y sin disminuir las responsabilidades de gestión.

Desde STEPV reclaman revertir los recortes recuperando horarios, grupos y profesorado del curso 2023/24 y reducir ratios para prestar un servicio público de calidad teniendo en cuenta además la distribución territorial, ya que en las comarcas del norte el recorte en la oferta puede dificultar el seguimiento de los cursos de idiomas. 

Este curso la matrícula bajó en 3.837 alumnos

De acuerdo con los datos del portal de transparencia de la Generalitat valenciana, en el curso 2024 se matriculación 6.344 alumnos en las EOI de la provincia de Castellón, lo que supone 3.837 alumnos menos que el mismo periodo del año anterior, en que hubo 10.181. Algo que puede deberse a la extinción de la EOI virtual, que tenía sede en Castelló, y fue sustituida por la oferta a distancia dividida entre distintas sedes de la Comunitat, y a los recortes llevados a cabo, según explican fuentes sindicales. Por su parte, desde la Conselleria de Educación no respondieron a las consultas de Mediterráneo relativas a la previsión de oferta de plazas ni tampoco a las cifras de matrícula.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents