El granizo y las tormentas regresan al interior de Castellón con más de 55 l/m²
Una intensa pedregada causa problemas de tráfico en la CV-12 y en la N-232 a su paso por Morella n Algunos observatorios superan los 130 litros este mesA

Mediterráneo

El granizo y las tormentas han regresado este martes al interior de Castellón, dejando más de 55 litros por metro cuadrado (l/m²). Si el sábado la zona más afectada fue el sur de la provincia, el martes el temporal de lluvia y piedra se ha dejado notar especialmente en norte de la provincia.
La comarca más afectada fue els Ports. Especialmente intensa ha sido la tromba de agua y granizo en Morella. «Entre las 14.00 y las 14.30 horas; ha sido un episodio puntual, de media hora», explica una trabajadora del Bar Hostal Nou, que en ese momento estaba de turno de comidas. «Mucha gente se ha levantado a hacer fotos y vídeos», señala.
Además de lluvia, el pedrisco se ha acumulado en un corto espacio de tiempo cubriendo el suelo de blanco, aunque la mayor afectación fue en la zona de la carretera.
La intensa granizada ha generado problemas de tráfico en la CV-12 y en la N-232, hasta donde se ha movilizado una unidad de bomberos forestales de la Generalitat con equipo cuña quitanieves para la limpieza de la calzada, según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos.
Desde la cámara web de Catí a su paso por la Venta del Aire podía verse también la N-232 cubierta de granizo.
Desde la Agencia Estatal de Meteorología explican que las más intensas se han registrado en Els Ports, si bien ha habido también tormentas menos organizadas y menos intensas en otras zonas del interior de Castellón.
Es el caso de Xert, donde la alcaldesa, Susana Sanz, explica que ha caído granizo, aunque no muy grande. Un episodio que se prolongo unos 20 o 30 minutos.
Máximas cantidades recogidas
Las máximas cantidades recogidas hasta las 19.30 horas se han concentrado en puntos como Catí (55 l/m² en el pluviómetro de Venta del Aire), Morella (51 l/m² ) o Vallibona (43,2). También en Xert se ha dejado sentir el temporal (25,6) o Benassal (25,0). Otros registros destacados son los 23,8 de Cinctorres y de Ares del Maestrat, según se desprende de la web de la Associació Valenciana de Climatologia (Avamet).
Además, los temperaturas en algunos puntos elevados del interior marcaron registros negativos. Fue el caso por ejemplo de las mínimas de El Toro (-1,2º) o Vilafranca (-1,1º) . Fue una jornada, no obstante de contrastes. Los 14 grados de máxima en Vistabella contrastaron con los 24 de Vilafamés.
La provincia está este martes en aviso meteorológico por lluvias y tormentas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Una situación que se enmarca en un episodio de inestabilidad que afecta a buena parte de la Península por la llegada de una borrasca desde el noroeste.
Alerta por crecidas
Asimismo, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido, como consecuencia de los avisos amarillos de la Aemet por precipitaciones intensas, de la posibilidad de crecidas súbitas en barrancos y cauces menores en el noroeste de Castellón.
Por ello, recomendó a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Aemet y de la Confederación Hidrográfica del Ebro. También se pidió especial precaución desde Emergencias de la Generalitat.
Inestabilidad
De cara a este miércoles, el aviso meteorológico amarillo se retira, manteniéndose solo en Valencia y Alicante, si bien existe la posibilidad de que los chubascos y las tormentas se extiendan a la mitad norte de Castellón por la tarde.
Las temperaturas máximas serán similares a las del martes. En el caso de la capital de la Plana se esperan 24º de máxima y en Atzeneta del Maestrat, 23º.
No obstante, la inestabilidad no abandona el interior de la provincia, al menos hasta el lunes. Eso sí parece que el viernes y el sábado podría haber alguna tregua con una subida de los termómetros de un par de grados, además.
Un mayo muy húmedo
No obstante, el mes de mayo está siguiendo húmedo, como lo demuestra el hecho de que algunos observatorios de Avamet lleven ya más de 100 litros recogidos. Es el caso de Morella (132), Cinctorres (114) o Rosell (112). Además, el acumulado anual ya supera los 500 litros por metro cuadrado en ocho observatorios de Avamet: Aín (671), Alcudia de Veo (637), Catí (564), Suera (556), Torralba (551), Vallibona (530), Altura (522) y Xodos (503).
La parte negativa, sin embargo, son los daños que los episodios de pedrisco han generado en la agricultura, con 800.000 euros en pérdidas y 756 hectáreas afectadas el pasado fin de semana.
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Una industria de Castellón necesita miles de trabajadores para los próximos años
- ¿Qué está abierto en Castellón en el festivo 'trampa' del 24 de junio?
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Activada la alerta roja por calor en 17 municipios de Castellón
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón
- Vuelve la lluvia a Castellón: alerta amarilla por tormentas y granizo
Conoce todos los vehículos Honda en Vesa Castellón
