Más mano dura en la selectividad: así será la EBAU 2025
La gramática será determinante para llegar al 14 en unas pruebas con más exámenes, más desarrollativos y menos opcionalidad con un modelo único

Imagen de archivo de un examen de selectividad. / Gabriel Utiel
Así será la selectividad 2025, con más mano dura, en unas pruebas con muchos cambios a las puertas de los exámenes. La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) arranca del 3 al 5 de junio en la Universidad Jaume I (UJI) para 3.000 alumnos de Bachillerato de los 70 institutos de la provincia con muchas novedades marcadas por la nueva ley educativa, que homogeneiza los exámenes en toda España y que, como cambio principal, castigará las faltas de ortografía en las materias no lingüísticas con hasta un 10% de la nota, es decir, con hasta un punto menos.
Lo explica Sixte Safont, coordinador de la EBAU en la UJI, que señala que «puede ser determinante para el alumnado que va a por el 14 para entrar en carreras como Medicina, con asignaturas más científicas como Biología o Química, de formulación, en las que muchas veces no se atiende a la ortografía al 100%».«A ver cómo funciona», dijo.
Las faltas se castigan... y mucho
El nuevo modelo incluye «criterios de corrección mínimos comunes sobre la coherencia, la cohesión, la corrección gramatical, léxica y ortográfica y, como novedad, se pretenden evaluar aspectos como el pensamiento crítico y la madurez, con preguntas más desarrollativas sobre casos prácticos para aplicar los conocimientos, no tanto de memorizar y soltarlo en un examen», explicó.

Alumnado esperando entre exámenes en la UJI. / Kmy Ros
Esta nueva selectividad, en Castellón, y en la convocatoria ordinaria, tendrá seis tribunales, divididos en los aularios de la facultad de Ciencias Jurídicas y en la Escola Superior de Ciències i Tecnologia. En julio, del 1 al 3, habrá tres, en la facultad de Humanas.
Ayer, se reunió la comisión gestora de las pruebas, con la biblioteca ya abierta las 24 horas para los estudiantes hasta el 1 de julio.
Más pruebas, más optativas
Safont avanzó ayer que esta EBAU tendrá dos pruebas más, pasando de 31 a 33 en tres días. Son los correspondientes al nuevo Bachillerato General, con las asignaturas de Ciencias Generales (modalidad) y Movimientos Culturales y Artísticos (optativa).
El estudiantado se examinará de entre seis y ocho materias, con una primera fase obligatoria, cuya nota debe ser superior a cinco para pasar a la universidad, y otra voluntaria para subir nota. Cada prueba, este año, tiene una sola propuesta de examen aunque en algunos apartados, eso sí, puede incluir la posibilidad de elegir entre varias preguntas.

Nervios en las pruebas. / Gabriel Utiel
Para obtener un 10 y ir a por el 14
En la parte obligatoria, se examinarán de Lengua y Literatura II, Lengua Extranjera II, la materia específica obligatoria de la modalidad cursada, Historia de España o de la Filosofía (a elección del estudiante)y Valencià i Literatura Valenciana. Como mínimo, para la fase voluntaria, se deben elegir dos materias, cualquiera de cada modalidad de 2º de Bachillerato, Historia de España o de la Filosofía, o y una segunda lengua extranjera distinta a la cursada. Todo esto, para llegar al 10. Para el 14 hay que ir a subir nota a otras dos pruebas.
Los horarios de las pruebas
Lo que no cambia es que el examen de Lengua y Literatura II arrancará la maratón de exámenes, de 90 minutos de duración y con media hora entre uno y el otro. La Conselleria ya ha colgado en su web los modelos de prueba.
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón
- Vuelve la lluvia a Castellón: alerta amarilla por tormentas y granizo