Carlos Fabra y el expiloto Álex Debón, a juicio desde el lunes por cohecho en un patrocinio
Fiscalía pide tres años y tres meses de cárcel

Imagen de la presentación de una moto con la publicidad de Aeroport de Castelló,
EFE
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón acoge, a partir del lunes, el juicio por un presunto delito de cohecho en el que figuran como acusados el expresidente de la Diputación de Castellón y del PP provincial Carlos Fabra y el expiloto de motociclismo Álex Debón por presuntas irregularidades en un patrocinio del aeropuerto de Castellón.
El juicio, que se llevará a cabo mediante el procedimiento del jurado, comenzará a las 10.00 horas y está señalado para celebrarse en varias jornadas, hasta el jueves 22.
Carlos Fabra está apartado de la vida política desde que cumplió condena en la prisión de Aranjuez (Madrid) tras ser condenado por delitos fiscales en 2013, aunque fue visto recientemente en el acto organizado en València por el expresident de la Generalitat Francisco Camps.
Fiscalía pide 3 años de cárcel para Fabra
El expresidente del PP de Castellón vuelve ahora a los tribunales a sus 79 años, y lo hará, en esta ocasión, por haber cometido presuntamente un delito de cohecho en relación a Aerocas, empresa gestora del aeropuerto de Castellón, infraestructura cuya construcción impulsó él al frente de la Diputación de Castellón.
El Ministerio Fiscal pide una pena de tres años y tres meses de prisión y un multa de 6.480 euros para cada uno de los dos acusados por un presunto delito de cohecho. Para Carlos Fabra se solicita también la inhabilitación especial para empleo o cargo público durante cinco años.
El proceso judicial se remonta a hace nueve años, cuando se denunciaron las posibles irregularidades en el patrocinio del entonces piloto de motociclismo (Moto GP) Álex Debón, que también está acusado en el proceso.
En un primer momento se investigó por los delitos de prevaricación y malversación a once antiguos consejeros de la citada sociedad junto a Fabra, pero se acordó el sobreseimiento de la causa en cuanto a estos delitos en 2016.
Comisión
Sin embargo, la magistrada que instruía el caso entendió que sí existían “indicios racionales suficientes” de que Debón, director del Team Aprilia Racing y administrador de la empresa Motosport69, pagó a Carlos Fabra entre 2010 y 2013 un total de 360.000 euros “en consideración a la cantidad total de 3.653.000 euros que aquél percibió por los contratos de patrocinio deportivo, a cambio de servicios de publicidad, que suscribió con la entidad Aerocas a través de su presidente” (el propio Carlos Fabra), “lo que vendría a suponer un 10 % de comisión”.
Alguna de esas transferencias bancarias, que tenían como concepto “préstamo”, se realizaron días después de un pago de Aerocas SLU a Motosport69.
De conformidad con el criterio del Ministerio Fiscal, la instructora entendió que los hechos podrían constituir un delito de cohecho, cuya competencia para su enjuiciamiento corresponde al Tribunal del Jurado.
- Alerta amarilla en Castellón por tormentas, fuerte viento y granizo
- Cuando un volcán dejó sin verano a Castellón durante un día: temperaturas de 1º y lluvias de récord
- Subida en volandas a la cima del Penyagolosa a los 90 años
- Un exdelantero del CD Castellón lidera una inversión de 1.000 millones de euros en Bitcoin junto a una empresa de la provincia
- La Diputación de Castellón elige un municipio de 131 habitantes para celebrar el Día de la Provincia del 2025
- Las dos velocidades en las nuevas ITV para Castellón: su estado
- Impagos en Agribur: la citrícola adeuda la cosecha a un grupo de agricultores de Castellón
- La jubilación del ‘baby boom’ acelera: cada día se retiran 14 personas en Castellón