Las comarcas de la cerámica de Castellón lideran la mejora del empleo en la Comunitat
¿Cuáles son las demarcaciones mejor paradas en la EPA del primer trimestre del 2025? El Instituto Valenciano de Estadística publicó ayer su último informe

Vista aérea de l'Alcora. / Javier Nomdedeu

El mercado laboral de Castellón presenta brotes verdes a tenor de la Encuesta de Población Activa (EPA) más reciente -del primer trimestre del 2025-, que refleja que el conjunto de comarcas de Castellón presenta los mejores datos de la Comunitat.
La tasa de paro en la autonomía en su conjunto para la población de 16 a 64 años en el primer trimestre de 2025 fue del 12,8%, 0,9 puntos más que hace un año y 0,5 puntos más que en el trimestre anterior, conforme a los datos ofrecidos por la EPA.
En concreto, l’Alcalatén despunta como la demarcación donde más baja la tasa de paro en un año; y la Plana Baixa, donde más aumenta la de ocupación en el periodo de enero a marzo de este 2025. Precisamente en ambas se radican las localidades que forman parte del llamado triángulo de la cerámica, de modo que son sedes de empresas potentes de la industria, como en l’Alcalatén, l’Alcora; o Vila-real, Onda, Nules o Xilxes, en la de la Plana Baixa.

Fuente: IVE. / Mediterráneo
Zonas rurales en el foco
El citado informe aborda otros aspectos en los que también despunta Castellón, en positivo, frente a Valencia y Alicante, dado que representa a las comarcas con la menor tasa de paro de toda la autonomía y que corresponden al interior, como son el Alto Mijares (un 9,36%), Els Ports (8,49%) y l’Alt Maestrat (8,27%). Son casi cinco puntos menos que la media de la Comunitat, con un 12,8% de población de 16 a 64 años sin medio de vida. En la otra cara de la moneda se hallan, con la mayor cuota de desempleo el Vinalopó Medio (un 18,63% de la población activa de 16 a 64 años), el Baix Vinalopó (un 17,62%), y Alto Vinalopó (un 16,36%).
Más porcentaje de vecinos cone empleo
Son áreas geográficas más despobladas que, además, también se da la coincidencia de que presentan las mayores tasas de ocupación (con empleo) de la ciudadanía que allí reside: Alto Mijares (un 69,22% de la población activa), l’Alt Maestrat (un 69%) y Els Ports (un 68,61%). Respecto al trimestre anterior, en 9 comarcas aumenta el paro y en 24 disminuye. De nuevo, tres de Castellón lideran las cifras de descenso en este arranque del año, que no incluye Semana Santa, y son Alto Palancia (-1,60 puntos), l’Alcalatén (-1,88) y la Plana Baixa (-1,98). Frente a un año atrás, en 12 sube y en 21 baja, destacando en cabeza Els Ports (-3,65 puntos), Plana Baixa (-5,22) y l’Alcalatén (-6,15).
Suscríbete para seguir leyendo
- Un instituto de Castellón saca las mejores notas de la selectividad de la Comunitat
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón