Cáritas Segorbe Castellón y expertos piden lograr un pacto por la vivienda

El problema de la vivienda que sigue siendo la principal preocupación para los ciudadanos.

La mesa redonda fue celebrada en el Salón de Actos de la Fundació Caixa Castelló, moderada por el periodista y coordinador de adComunica, Ximo Górriz

La mesa redonda fue celebrada en el Salón de Actos de la Fundació Caixa Castelló, moderada por el periodista y coordinador de adComunica, Ximo Górriz

Ramón Pérez

Ramón Pérez

Castellón

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón organizó una mesa redonda en torno a los Desafíos y oportunidades ante la problemática de la vivienda. En ella, Enrique Lluch, doctor en Ciencias Económicas en la Universidad CEU Cardenal Herrera, apuntó que las administraciones han de abordar esta problemática como un tema estructural y «dotar de los necesarios presupuestos» para ayudas al acceso a la vivienda y rehabilitación, seguros por impagos para los arrendatarios y alquiler social.

Por su parte, Daniel Millor, arquitecto comunitario, Premio Social Princesa de Girona 2024, consideró que hay que «abordarla desde una perspectiva multidimensional» al estar conectada con otras problemáticas como el desempleo y las desigualdades sociales.

Mientras, Francisco Nomdedéu, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castellón, aseguró que el mercado inmobiliario está «tensionado» y lo achacó a que «existe mucha demanda, por el crecimiento de la población, porque hay más personas que viven solas y porque resulta un sector atractivo como inversión». Nomdedéu reclamó asimismo un «gran pacto social y político, liderado por las administraciones» para solucionar este problema.

El director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, abogó, también, por un «necesario pacto de todos, liderado por la administración» y que «es prioritario en estos momentos».

Proyecto Betania

Millor puso en valor el proyecto Betania de Cáritas DiocesanaMarisol Castelló, técnica de Animación Comunitaria, y responsable del proyecto diocesano Betania, de alquiler social para familias con pocos recursos, detalló las características y ventajas de esta iniciativa, y Alejandra Gallén, propietaria de uno de los pisos que forman parte de este proyecto, que ha explicado su caso en concreto y ha animado a otros arrendatarios a sumarse a esta propuesta.

La mesa redonda, celebrada en el Salón de Actos de la Fundació Caixa Castelló, fue moderada por el periodista y coordinador de adComunica, Ximo Górriz.

Principal preocupación

La vivienda, con un 25,5 por ciento, según el barómetro de mayo del CIS, se mantiene desde diciembre como la mayor preocupación de los españoles. Por otra parte, el avance del informe FOESSA, que se presentará a finales de este año, indica que la exclusión residencial sigue empeorando y, en este sentido, los problemas relacionados con la vivienda afectan, de una forma u otra, a 1 de cada 4 hogares en España. Esta proporción se dispara a 9 de cada 10, si se analiza el caso concreto de las personas en situación de exclusión social severa.

Tracking Pixel Contents