La hostelería de Castellón apoya que el curso escolar empiece el 15 para alargar temporada
Restaurantes y hoteles de Castellón apuestan por retrasar la vuelta de los alumnos a clase

Este martes Conselleria debatirá el calendario escolar con sindicatos, padres y alumnos

Los hosteleros de la provincia de Castellón apuestan por el 15 de septiembre como fecha de inicio del curso escolar, ya que ello permitiría alargar la temporada turística. La Conselleria de Educación ha convocado hoy a los representantes de docentes, padres y alumnos con la propuesta de calendario escolar sobre la mesa. El borrador dejaba una amplia horquilla con fechas posibles para el comienzo de las clases: entre el 3 y el 15 de septiembre y hay división entre los sindicatos (que abogan por empezar entre el 10 y el 15) y las familias, que quieren que sea el 8, 9 ó 10 de septiembre.
Al respecto, Javier Gallego, vicepresidente de la patronal hostelera Hosbec, explica que, desde la perspectiva de la demanda, «obviamente nuestro público objetivo sigue siendo mayoritariamente familiar, con lo que cuanto más tarde comience el colegio los padres pueden tener vacaciones también hasta más tarde».
Gallego argumenta que en los últimos años la primera quincena de septiembre, que tradicionalmente era buena para el turismo, ha sido por lo general más floja, con algún año excepcional. La teoría es que si los colegios comienzan el día 15 por decir algo, es probable que algunos padres se puedan plantear hacer las vacaciones la primera quincena de septiembre y no como ahora, obligatoriamente en julio y agosto. Por tanto, a nosotros desde la perspectiva de demanda nos viene la mar de bien», razona Gallego.
Por su parte Luis Martí, vicepresidente de Ashotur (asociación de empresarios de hostelería y turismo de Castellón), también se muestra a favor de que el curso empiece el 15 frente el 3 de septiembre: «Desde el punto de vista estrictamente turístico, cuanto más se tarde en comenzar el curso escolar más se alarga la temporada, aunque es cierto que no es un elemento tan determinante. Los turistas tienen acotados los días que pueden salir de viaje, y no se van a coger más vacaciones -con gasto turístico- en función del curso escolar», matiza.
El representante de Hosbec también es partidario que el curso en la Universidad comience más tarde (este 25/26 la UJI empezará el 8 de septiembre) y lo justifica en que de esta manera puede disponer de más trabajadores.
Personal para la hostelería
«Buena parte de nuestro personal, que es estudiante universitario, ahora se está marchando prácticamente la última semana de agosto para incorporarse la primera semana de septiembre a las clases. Si la Universidad volviera, como antiguamente, a comenzar en octubre (que sería lo ideal) ello nos permitiría tener a trabajadores con nosotros en septiembre.». «Si no pudiera, que comenzaran las clases el 15 ó 16 de septiembre nos vendría muy bien para tener esa oferta de trabajadores, chicos y chicas, que trabajan con nosotros en verano ya que a partir del 21 de agosto empezamos a tener ya problemas», sentencia el responsable de Hosbec en Castelló.
Madrid, Catalunya y Aragón empiezan el 8
El 8 de septiembre es la fecha elegida para el inicio del periodo lectivo en Madrid y Catalunya, así como en Galicia y Aragón. En el caso de Catalunya, el curso escolar 2025-2026 en Cataluña comenzará el 8 de septiembre para los alumnos de Infantil, Primaria y ESO. Bachillerato y Formación Profesional comenzarán el 12 de septiembre. Las clases de la Escuela de Adultos comenzarán el 15 de septiembre. En Madrid en los centros que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria o Educación Especial, las actividades lectivas comenzarán el día 8 de septiembre mientras que para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, las actividades lectivas se iniciarán el día 9 de septiembre. El 8 de septiembre también es la fecha elegida para el inicio de curso en Galicia, en este caso, en todas las etapas educativas. En Aragón, el lunes 8 de septiembre será también fecha de arranque para Infantil, Primaria, ESO y Educación Especial y el 10 de septiembre en Bachillerato.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un instituto de Castellón saca las mejores notas de la selectividad de la Comunitat
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón