Castellón agudiza su brecha entre nacimientos y defunciones

Los nacimientos caen un 5% en Castellón en el primer trimestre del año mientras crecen las defunciones

Imagen de archivo de unas clases de preparación al parto

Imagen de archivo de unas clases de preparación al parto

Carmen Tomás

Carmen Tomás

Castellón

La cigüeña viene menos a la provincia últimamente. En el arranque del año, el declive demográfico se ha acentuado en Castellón, al contabilizarse menos partos y más muertes.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer los datos correspondiendes al primer trimestre del 2025. Y no son muy halagüeños para Castellón. De enero a marzo, los alumbramientos disminuyeron un 5%, y las defunciones aumentaron un 6%.

De este modo, la brecha se ha acentuado, pues han nacido 989 bebés, pero han fallecido 1.580 personas. El año pasado, hubo 1.041 alumbramientos frente a 1.489 defunciones (448) en el mismo periodo.

Retraso de la maternidad y menos hijos

Que las mujeres están retrasando la maternidad y el número de hijos que traen al mundo son dos de los factores que pueden explicar estas cifras. No obstante, la provincia está en una fase en la que puede haber variaciones coyunturales, en parte por efecto de la inmigración y la situación socioeconómica. El Instituto Valenciano de Estadística ha publicado este mes de mayo un informe según el cual las mujeres tienen su primer hijo siendo treintañeras y ahí se paran; es decir, priman las parejas con hijo único. El Alto Mijares se sitúa entre las comarcas valencianas con menor tasa de natalidad (4,7 por mil) mientras que La Plana Baixa llega a 7 y la Alta a 6,8. El Baix Maestrat es la zona donde las féminas tienen antes su primer retoño (30,5 años) por los 31,6 del Alto Palancia.Los datos del IVE son del 2023, pero esta tendencia sigue. Seis de cada diez mujeres que ha dado a luz este 2025 en Castellón eran treintañeras

Tasa de natalidad por comarcas según el Institut Valencià d'Estadística

Tasa de natalidad por comarcas según el Institut Valencià d'Estadística / JUAN CARLOS GOZALBO

Envejecimiento

Por otro lado, el envejecimiento de la población explica por qué hay más óbitos.  La tasa bruta de mortalidad, según el IVE, la lidera el Alt Maestrat (17) y el Alto Mijares (16,1), caracterizadas por tener la población más envejecida. Seis de cada diez fallecidos en el primer trimestre del 2025 tenía 80 años o más. Mientras, en España en el primer trimestre de 2025 han nacido 78.014 niños, 419 menos que en el mismo periodo de 2024 y 8.694 menos que hace cinco años. Y se produjeron 121.699 óbitos en los tres primeros meses del año, (-129).  

Tasa de mortalidad por comarcas (Fuente: Institut Valencià d'Estadística)

Tasa de mortalidad por comarcas (Fuente: Institut Valencià d'Estadística) / JUAN CARLOS GOZALBO

Tracking Pixel Contents