Janine Phanariotis: «La dimensión humana y social es parte esencial de la educación»

La directora de British School of Vila-real respalda la iniciativa Creciendo Juntos organizada por Mediterráneo el próximo 23 de mayo

Janine Phanariotis es la directora del British School of Vila-real, centro de referencia en la provincia de Castellón.

Janine Phanariotis es la directora del British School of Vila-real, centro de referencia en la provincia de Castellón. / MEDITERRÁNEO

Castellón

La directora de Bristish School of Vila-real (BSVR), Janine Phanariotis, encabeza el centro educativo cuyo jefe de estudios de Secundaria y especialista en Multilingüismo, Ted Winslow, será uno de los ponentes de la jornada Creciendo Juntos que organiza Mediterráneo el 23 de mayo en Castelló. Su participación responde al compromiso del centro con la educación integral y la formación de la sociedad del futuro. 

¿Considera que la educación puede ser un motor de cambio social?

Sin duda. En BSVR entendemos la educación como una herramienta transformadora, más allá de la transmisión de contenidos. Nuestro objetivo es formar personas íntegras, con valores, criterio y compromiso. Una educación de calidad puede abrir mentes, crear conciencia social y empoderar a los jóvenes para que sean agentes de cambio. La dimensión humana y social es una parte esencial de nuestro proyecto educativo.

¿Cuál es la importancia de enseñar a cuestionar, analizar y reflexionar ?

Vivimos en una sociedad saturada de información y enseñar a pensar de forma crítica es una de las competencias más importantes que podemos ofrecer. En BSVR fomentamos la reflexión, el análisis y el pensamiento independiente desde las etapas más tempranas. A través de nuestro Plan de Competencias para la Vida, desarrollamos el pensamiento crítico como una habilidad esencial para la toma de decisiones fundamentadas, el análisis riguroso y la capacidad de resolver problemas de forma autónoma. Queremos que los estudiantes aprendan a hacerse preguntas, contrastar fuentes y actuar con criterio.

¿Cómo se pueden identificar y fomentar los talentos individuales?

Cada alumno es único y en BSVR trabajamos desde esa premisa. Ofrecemos un entorno que valora la diversidad, en el que cada estudiante puede explorar y desarrollar su potencial en distintos ámbitos. Gracias a un enfoque práctico y personalizado, y al trabajo en grupos reducidos, los docentes pueden identificar las fortalezas individuales de cada alumno y fomentar su desarrollo desde una atención cercana. El desarrollo de competencias como la comunicación y la inteligencia emocional también juega un papel clave, permitiendo a los alumnos expresarse y conectar con los demás. 

¿Considera que es esencial integrar la educación emocional en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

Totalmente. El bienestar emocional es un pilar en el proceso de aprendizaje. Un alumno que se siente escuchado, comprendido y seguro aprende mejor. En BSVR integramos la inteligencia emocional como una de las cinco competencias clave, fomentando la gestión de emociones, la empatía y la convivencia positiva. Contamos con un equipo de orientación y bienestar, programas de desarrollo personal y social, y una comunidad educativa que prioriza el respeto mutuo. Formamos personas emocionalmente competentes, capaces de afrontar retos con equilibrio y de construir relaciones sanas y respetuosas.

¿Qué metodologías considera más efectivas para involucrar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje?

En BSVR apostamos por metodologías activas y participativas, que ponen al alumno en el centro del proceso de aprendizaje. Trabajamos por proyectos, aprendizaje cooperativo, indagación, resolución de problemas y uso de tecnologías. Estas estrategias se alinean con el desarrollo de competencias como la independencia y la resiliencia. Nuestro alumnado adquiere conocimiento y aprende a aprender, desarrolla autonomía, toma decisiones responsables y se enfrenta con seguridad a los retos.

¿Qué enfoques son necesarios para garantizar una educación inclusiva?

La inclusión es uno de los principios esenciales de BSVR. Adaptar la enseñanza significa conocer bien a los alumnos, identificar sus estilos y ritmos de aprendizaje, y ofrecer recursos para acceder al conocimiento de forma eficaz. Utilizamos estrategias diferenciadas, materiales adaptados, apoyos personalizados y coordinación constante entre profesores y orientadores. Nuestro enfoque Learning First y el desarrollo de competencias personales, permite que cada alumno progrese a su ritmo y desde sus capacidades, sintiéndose valorado, acogido y capaz.

Tracking Pixel Contents