Creciendo Juntos | Una jornada de aprendizaje en Castellón para reflexionar y acompañar a la infancia
‘Mediterráneo’ y Prensa Ibérica reunieron a expertos en educación, salud y tecnología para ofrecer claves que sirvan de guía en el crecimiento de los niños
Los múltiples aspectos que influyen en la crianza de los hijos, en una época marcada por el acelerado ritmo de vida, la presión social y el uso de las nuevas tecnologías, centraron la jornada que tuvo lugar el pasado viernes en Moll de Costa Eventos del Grau de Castelló.
El grupo Prensa Ibérica en la Comunitat Valenciana, del que forman parte Mediterráneo y las cabeceras Levante-EMV e Información, pone en marcha el ciclo de eventos Creciendo Juntos, un proyecto impulsado por À Punt, COES, Vithas, Grupo Sorolla Educación, la Fundación Cibervoluntarios y Bioparc. El evento de Castelló cuenta también con la colaboración de impulsores locales como Agora Lledó International School, Cresol, Patim y el British School of Vila-real. Además, el próximo 30 de mayo todas las claves del encuentro se recogerán en una publicación especial en formato revista, que se distribuirá de manera gratuita en los centros educativos de la Comunitat Valenciana, y que incluirá otros análisis y artículos de expertos en diversas materias.
Reforzar el talento
La jornada de Castelló arrancó con la bienvenida del director de Mediterráneo, Ángel Báez, a ponentes y asistentes, tras lo cual la primera intervención estuvo a cargo de los representantes de Ágora Lledó International School, su director, Luis Madrid, y la psicóloga Nerea López. Ambos instaron a reforzar los talentos de cada alumno y priorizar el refuerzo positivo. Por ello recordaron: «El talento que no se cultiva, se pierde».

Jornada 'Creciendo Juntos' en Castellón. / Gabriel Utiel
A continuación José Segarra, responsable de Cresol, incidió en la necesidad de la educación ambiental y explicó cómo la abordan «desde una perspectiva científica, pero a través del arte», poniendo como ejemplo el uso del cómic para conectar con los estudiantes.
Exceso de pantallas
La ponencia central corrió a cargo de José Martín Aguado, creador de contenido de ayuda a los padres en materia educativa, quien insistió en uno de los principales mensajes de la jornada: el ejemplo es lo que realmente educa, y los hijos toman como modelo a sus padres, por lo que hay que comportarse ante ellos como queremos que se comporten.
Martín alertó del mal uso de las pantallas y de que las nuevas generaciones se están acostumbrando a lo fácil, por lo que propuso exponerles a contradicciones y hacerles cuestionar sus ideas.
Idiomas y nutrición
El jefe de estudios de Secundaria del British School of Vila-real, Ted Winslow, abordó la crianza multilingüe, subrayando la importancia de saber para qué utilizará el alumno cada idioma, en tanto que Jesús Sanchís, dietista nutricionista en el Valencia CF, recordó la importancia del intestino para la salud y que hay que priorizar proteínas y grasas saludables, limitando los hidratos de carbono, al tiempo que destacó los beneficios del ayuno intermitente.
La psicóloga Carmen Esteban alertó de que «tratamos a los adolescentes como adultos pese a que todavía son niños», mientras que el presidente de Patim, Francisco López, criticó: «En toda mi vida no había visto que la sociedad maltratase a los jóvenes como ahora, diciéndoles que no tienen futuro».
También se contó con Mª Teresa Gómez, de la Fundación Cibervoluntarios, y con Ana Palomares, enfermera y supervisora de la Unidad Materno-Infantil de Vithas Castellón, quien compartió las iniciativas para mejorar la atención a los niños en el hospital.
- Un instituto de Castellón saca las mejores notas de la selectividad de la Comunitat
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón