Una benicarlanda, con la princesa Leonor

La periodista de Ana Añó Ayza fue testigo del debut radiofónico de la heredera de la Corona

Ana Añó Ayza, a la izquierda de la imagen, con la princesa Leonor.

Ana Añó Ayza, a la izquierda de la imagen, con la princesa Leonor.

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Castellón

La princesa Leonor es noticia desde que nació, y más durante su formación en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano. Por si no fuera poco, la hija de Felipe y Letizia ha hecho su bautismo radiofónico, con un mensaje grabado en la República Dominicana dedicado a los españoles que trabajan en el mar por todo el mundo. Fue con motivo del 40º aniversario del programa de Radio Exterior de España "Españoles en la mar", una intervención que vivió en primera fila una mujer de Benicarló, Ana Añó Ayza, que trabaja en esta emisora de onda corta.

Añó explica a Mediterráneo que estas palabras de Leonor son "un regalo para la emisora y para su programa más veterano, que cumple 40 años, además de para la gente que trabaja en embarcaciones y que son fieles oyentes de nuestros programas".

La benicarlanda, que habitualmente trabaja en el espacio "La cresta de la onda" y que acudió a esta misión dentro del equipo de Radio Exterior, detalla que esta participación de la princesa "es mérito del director de la emisora, Luis Manuel Fernández", que en febrero ya logró que el rey Felipe mandara un mensaje por los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península. De ahí surgió la posibilidad de esta intervención de su hija.

"Es muy maja"

¿Cómo es Leonor en el trato cercano? "Aunque pudimos estar con ella unos 10 minutos, la princesa tuvo en todo momento un trato muy agradable, fue muy maja, porque se mostró cordial y cercana", contesta. Relata que primero dio la mano al equipo de la radio, "y al acabar nos despedimos con dos besos". Además, demostró "tener un trato humano, un comportamiento muy responsable y estar muy integrada a bordo, donde es una más de la tripulación".

Ana Añó Ayza valora "la vena periodística heredada de su madre y su abuela", con un mensaje que locutó a la perfección a la primera toma. No es la única presencia de Castellón en este equipo de Radio Exterior: también estuvo Carlos Ripollés, nacido en Vilafranca.

Un servicio necesario

La joven periodista comenzó su trayectoria radiofónica en la emisora municipal de Benicarló, con el programa Veus de casa, que ganó el premio Ràdio Associació de Catalunya como mejor espacio de radio local. Luego llegó a RNE, en programas de Radio 3, la emisora de noticias Radio 5 y en el programa de tardes de Mamen Asencio en el principal canal de la emisora pública. En estos momentos trabaja en Radio Exterior. "El mensaje de Leonor ha servido para dar visibilidad al servicio que prestamo fuera de nuestras fronteras", detalla.

Tracking Pixel Contents