¿Quieres hacer FP el curso que viene en Castellón?: vienen cambios

La admisión telemática arranca hasta el 2 de junio con más plazas que nunca y siete nuevos títulos en Castellón a la ‘caza’ del empleo

Los ciclos de la familia de biología y sanidad están entre los más demandados por el alumnado de Castellón.

Los ciclos de la familia de biología y sanidad están entre los más demandados por el alumnado de Castellón. / JM López

Cristina Garcia

Cristina Garcia

Año de cambios en la formación profesional (FP) en Castellón y la Comunitat para desplegar la ley Rovira y el marco de la nueva ley estatal en un curso 2025/26 que ayer arrancó el plazo de admisión telemático hasta el 2 de junio en los 51 institutos de la provincia a través de la web adminova.gva.es.

Los centros, además de centrarse en la dualización de los ciclos formativos más allá de las prácticas en la empresa, se abren a un nuevo sistema en niveles (cinco) para ofrecer certificaciones y microcursos a la carta para el reciclaje profesional, que van de 30 a 2.000 horas. Y se prioriza la preferencia del alumnado que provengan de grado medio y quieran continuar en la misma familia saltando al superior.

Un participante durante un pasado campeonato de FP Skills.

Un participante durante un pasado campeonato de FP Skills. / Mediterráneo

Más oferta que nunca

La Conselleria de Educación lanza el curso que viene una oferta 20.197 plazas este curso en Castellón, 160.000 sostenidas con fondos públicos para entros públicso y concertados en la Comunitat (58.896 plazas de Alicante y 81.885 de Valencia), 30.000 más que el pasado curso, cuando Castellón subió el listón de las cifras de alumnado, llegando a los 13.520 de básica a especialización, sin previsión de tocar techo. 

La directora general de Formación Profesional, Marta Armendia, destacó que para el próximo curso «se ha priorizado la empleabilidad de los ciclos y las necesidades de personal cualificado de las empresas».

Implantación de la nueva ley

La FP cuenta con novedades para el próximo curso, entre las que destaca la implantación total de la nueva ley estatal con la desaparición del módulo de formación en centros de trabajo. Y la eliminación de la preferencia de las modalidades y materias para acceder a ciclos de grado superior.

Además, se rebaja el porcentaje de plazas para los que llegan a una FP desde el Bachiller, que pasa del 60% al 50% en la admisión; y habrá nuevos módulos como Digitalización, Sostenibilidad y Proyecto Intermodular, así como un módulo optativo en segundo, que será elegido por el alumnado entre la oferta de tres optativas ofertadas por los centros según las familias.

Pruebas de FP técnicas.

Pruebas de FP técnicas. / Mediterráneo

Nuevos ciclos

En el curso 2025/26 se implantarán 67 nuevas unidades en toda en la Comunitat, siete de ellos en Castellón, entre los que figuran el grado medio de Instalaciones Eléctrica y Automáticas en el IES Vilafranca de Vilafranca; el medio de Excavaciones y Sondeos en IES Torrelló de Onda, o el superior de Acondicionamiento Físico en el IES Els Ports de Morella. 

Además, y tal y como publicó ayer Mediterráneo, el ciclo superior de Gestión del Agua en el IES Politècnic, que inicialmente se amortizaba por la baja matrícula, pese a la alta empleabilidad y su nacimiento muy pegado al sector en Castellón, se mantiene finalmente tras la movilización del alumnado, el centro y el sector. No así, el reivindicado grado medio de Guía de Medio Natural y Tiempo Libre, que se cierra en Morella. En total, Castellón ofertará para el curso que viene 90 ciclos de 24 familias profesionales.

Más semipresencialidad

Según Educación, el curso que viene se gana en semipresencialidad, con dos nuevos títulos superiores en esta modalidad, uno en grado medio, y otro de especialización, como el de de Administración y recursos en la nube en el IES Álvaro Falomir de Almassora.  

 Desde la Conselleria explicaron además que el alumnado que desee acceder a FP básica de segunda oportunidad y a los programas formativos de cualificación básica podrá realizar la solicitud de admisión del 3 al 9 de julio.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents