Castellón no frena su pasión por el bou: más de 3.500 festejos en temporada alta
El Consell incidirá en la mejora de la seguridad y el bienestar animal para los meses de junio a agosto, la época con más citas y el veterinario de guardia será de aplicación este verano

Último día de toros en las pasadas fiestas de Santa Quiteria en Almassora. / Toni Losas

Más de 3.500 festejos taurinos se celebrarán en la provincia de Castellón entre los meses de junio a septiembre, temporada alta de este tipo de espectáculos. Una campaña en la que el Consell potenciará la seguridad y el bienestar animal y que además contará como novedad con la incorporación del veterinario de guardia.
Según fuentes de la Generalitat, Castellón concentra el 50% de los eventos de este tipo de la Comunitat y este año se prevé una cifra similar de festejos taurinos al año pasado. En el 2024, entre junio y septiembre se autorizaron 3.587 en la provincia de Castellón. Esto supone que tres de cada cuatro espectáculos de esta índole desarrollados el año pasado se produjeron en estos meses. Agosto fue el que más citas acogió, 2089, seguido de septiembre (818) y julio (356).
Seguridad
Fuentes de la Conselleria de Emergencias informaron que durante la campaña estival se va a hacer hincapié en la seguridad, desde el punto de vista de la concienciación y con recomendaciones. Esto se visibilizará a través de los cursos y reuniones con responsables de festejos, alcaldes y concejales, técnicos municipales y policía, junto a las peñas.
Un ejemplo de ello son los cursos dirigidos a directores de festejos taurinos como el que comenzó ayer en Castellón y que incluye un módulo específico de bienestar animal, que se aborda como eje fundamental de este tipo de celebración, según fuentes del Consell. También aborda protocolos de atención sanitaria así como infracciones, entre otros.
Menos costes para los organizadores
Una de las novedades, que el presidente de la federación de peñas taurinas de la Comunitat, Germán Zaragoza, ha valorado muy positivamente, ha sido la incorporación de la figura del veterinario de guardia. «Supone un avance para los festejos, ya que el coste de firmar un papel, que es la guía, lo asumirá la Conseleria de Agricultura con sus veterinarios de guardia», explicó Julio Franch, presidente de la Asociación en Defensa de las Tradiciones de Bous al Carrer.
Esta es una figura que está contemplada en la normativa, publicada el lunes en el Diari Oficial de la Generalitat, por la que se desarrollan y regulan los procedimientos de sanidad y bienestar animal que modifican varios decretos en esta materia en lo que atañe a explotaciones ganaderas. En ella se regula el veterinario de guardia, profesional oficial o habilitado que realiza funciones propias o delegadas de carácter ineludible en días festivos o fuera del horario habitual de trabajo.
El texto también contempla un apartado que contempla que, excepcionalmente y solo para los desplazamientos dentro de la Comunitat de bovinos de lidia que participan en los festejos taurinos tradicionales y que realizan varios trayectos en el mismo día, siempre desde la misma explotación de origen al mismo festejo taurino tradicional sin tener contacto con otras animales de otras explotaciones ganaderas, la validez del certificado de limpieza y desinfección emitido por el centro, será desde la primera carga inicial de los animales de la explotación de origen hasta la última descarga de los animales en el lugar de origen del movimiento.
Decreto
Para lo que todavía no existe fecha es para la entrada en vigor del decreto que debería reformar el reglamento de festejos taurinos para reforzar la seguridad con medidas como la actualización de medios sanitarios, las condiciones de chiqueros y corrales y las condiciones de barreras. En concreto, sobre las barreras, el objetivo es incorporar nuevas medidas de control y revisión, con revisiones técnicas periódicas y un periodo transitorio de adecuación. También busca redefinir conceptos para introducir nuevos espectáculos taurinos derivados de los tradicionales, la eliminación de la figura del profesional taurino y su integración en la del experto taurino o la presencia de profesionales de veterinaria. Franch señaló que están a la espera de una cita y que les hagan llegar el borrador.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón
- Vuelve la lluvia a Castellón: alerta amarilla por tormentas y granizo