El auge de ventas de vehículos por la dana alcanza a Castellón
Concesionarios y negocios de segunda mano todavía reciben a clientes venidos de Valencia

Establecimiento dedicado a la venta de vehículos de ocasión, en una imagen de archivo. / Manolo Nebot / Mediterráneo

Una de las imágenes más impactantes de las horas posteriores a la dana de Valencia fue la acumulación de miles de coches llevados por la riada. Vehículos que quedaron impracticables y que dejaban sin medio de movilidad a familias y negocios en las zonas más afectadas. Por eso, desde el primer momento los damnificados se pusieron manos a la obra para poder hallar un recambio.
Más matriculaciones
Este movimiento se centra en los puntos más perjudicados por la riada, pero la llegada de clientes procedentes de Valencia alcanza a los puntos de venta de Castellón. Parte de este movimiento tiene que ver con la riada. Raúl Norambuena, gerente de RC9 Autos, en Castelló, afirma que en los últimos días «hemos recibido a gente preguntando, y alguna operación hemos cerrado». Esto se debe a que en estos momentos «hay personas que han cobrado el importe de los seguros», explica. Con el dinero que han percibido «la mayoría no tienen posibilidad de comprar un vehículo nuevo, pero sí pueden optar por uno de ocasión, que no les obligue a endeudarse», añade.
Vehículos para empresas
Ángel Sánchez es el presidente de Astrauto, la asociación que agrupa a talleres y concesionarios en Castellón. Tiene sus negocios en la Vall d’Uixó, donde «hasta el mes de marzo hemos tenido visitas de gente venida desde Valencia», aprovechando la cercanía geográfica. Destaca cómo, en los días posteriores a la tragedia, «vendimos sobre todo vehículos industriales y pequeños, porque había empresas que necesitaban ponerse en órbita cuanto antes», mientras muchos concesionarios y puntos de segunda mano no habían reabierto todavía.
Incluso afirma que, «de haber tenido 100 coches de los más baratos, entre los 2.000 y 3.000 euros, los hubiera vendido todos». Comenta que en su grupo, Randero, «tenemos sobre todo coches de poco kilometraje, mientras que los afectados necesitan opciones más económicas para ir tirando».
El movimiento también se ha detectado en los concesionarios. Jorge Gascó, de Renault y Dacia, menciona que tras la dana «hemos tenido unas 12-15 ventas al mes extras de Valencia, incluso en nuestro concesionario de Teruel, que tiene cercanía a través de Sagunto, ha habido operaciones». Eso sí, en los últimos meses ya ha bajado el ritmo, «porque los concesionarios de los municipios afectados han podido reabrir, y los equipos comerciales de las marcas han puesto toda la carne en el asador en esa zona».
Las matriculaciones suben un 21%
El efecto de la dana y los nuevos incentivos de las marcas han hecho que las matriculaciones de vehículos nuevos en Castellón se hayan elevado un 20,66% en el periodo comprendido entre enero y mayo, según los datos de la patronal Faconauto. Donde más se nota este efecto es la provincia de Valencia, con una subida del 154%. En lo que respecta al tipo de motor, las matriculaciones de coches de turismo avanzan un 7,2%, mientras que se dispara la categoría de coches eléctricos e híbridos. Con 2.519 unidades vendidas en los primeros cinco meses, superan los 2.115 de gasolina.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Aviso amarillo por lluvias de 20 l/m2 en una hora y tormentas en Castellón
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Estos son los 30 municipios de Castellón con las rentas más altas por hogar
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Sanitat confirma el fallecimiento de un hombre por golpe de calor en Castellón