El Consell da el ‘OK’ a la megaplanta solar de Segorbe, pero le impone condiciones

El proyecto, que supone un inversión superior a los 35 millones y 86.600 paneles, tendrá que cumplir una veintena de requisitos si quiere seguir adelante

Un técnico instala paneles en una planta solar. El proyecto de Segorbe tendrá casi 87.000 módulos.

Un técnico instala paneles en una planta solar. El proyecto de Segorbe tendrá casi 87.000 módulos. / Mediterráneo

Elena Aguilar

Elena Aguilar

Castellón

Es uno de los proyectos que más rechazo social han desatado en la comarca del Alto Palancia y ahora ya tiene el camino más despejado. La empresa Verdenes Solar, filial de la holandesa Kenergy y de la francesa Reden, acaba de obtener el permiso medioambiental para construir una megaplanta solar en el término municipal de Segorbe, en plena Sierra Calderona. La resolución, firmada por la Conselleria de Medio Ambiente, afecta solo al parque fotovoltaico (la línea de evacuación de 19,4 kilómetros desde la capital del Alto Palancia a Sagunto queda excluida de este expediente) e impone a la promotora una veintena de condiciones.

Pese a que Verdenes Solar ha modificado en varias ocasiones el proyecto inicial y ha reducido el tamaño de la planta, las últimas cifras dan una idea de la magnitud del macroparque fotovoltaico: 48,30 megavatios (MW) de potencia (a partir de 50 la tramitación ya corresponde al Ministerio); 86.650 paneles solares y una línea de alta tensión que irá por Segorbe y por los municipios valencianos de Algímia d’Alfara, Torres Torres, Estivella, Albalat dels Tarongers, Gilet y Sagunto y una inversión superior a los 35 millones de euros.

Segorbe Solar se divide en dos zonas localizadas en los parajes de Mas Quemado, La Foya, Yelto y Llanos de Argillas, en el término municipal de la capital del Alto Palancia. La planta ocupará 98,42 hectáreas (unos 138 campos de fútbol) y desde las organizaciones y plataformas que se oponen a esta macroplanta insisten en que la mayoría del terreno afectado está incluido en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural Sierra Calderona.

La resolución de la Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental de la Conselleria , publicada este miércoles en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) da el visto bueno ambiental a Segorbe Solar, aunque lo hace con muchos condicionantes. Y entre ellos, impone a Verdenes Solar que «justifique la necesidad ineludible de la ubicación de la instalación en el ámbito del PORN y que su producción se considera necesaria para dar servicio local a las viviendas o a los núcleos de población en dicho ámbito».

Otros de los requisitos que contempla la resolución de la Generalitat es la prohibición de colocar módulos fotovoltaicos en terreno forestal o compensar las pérdidas de superficie de campeo de las aves rapaces, retomando para ello antiguos cultivos de secano. Además, y dado la presencia en la zona de elementos de interés arqueológico (la Foya y la caseta del Mas Quemado), estabece que a menos de 200 metros de dichos elementos no se podrá instalar placas solares a no ser que lo autorice el órgano competente en patrimonio cultural.

Rechazo social

La declaración de impacto ambiental de la planta Segorbe Solar no incluye la infraestructura de evacuación que, además, es indispensable para dar viabilidad al proyecto. De hecho, la Conselleria de Medio Ambiente reconoce en su resolución que la viabilidad de la macroplanta «queda condicionada a la resolución ambiental» del citado proyecto de conexión, que se tramita a través de otro expediente administrativo.

La megaplanta cuenta con el rechazo de más de una treintena de entidades sociales del Alto Palancia y las comarcas del norte de Valencia. Solamente a título individual, se han presentado casi un millar de alegaciones al proyecto, además de las de ayuntamientos, sindicatos o grupos ecologistas. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents