PortCastelló bate su récord de inversiones en 2025

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, remarca la importancia de la intermodal

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Castellón

El puerto de Castellón es uno de los grandes ejes de la economía de Castellón, y una de las instalaciones claves en la Comunitat. Pero a su alrededor no solo se realiza la transferencia de mercancías y materiales. También existe un conjunto de iniciativas relacionadas con la innovación, la cultura o la seguridad. Y cómo, no, inversiones para hacer más grande su día a día. Estos y otros apartados fueron reconocidos en la gala de los premios Faro, que en esta ocasión llega a su décima edición, con premiados como la firma Cano Lopera, la labor social del Maset de Frater o la vertiente cultural de la Unió Musical del Grau.

En la gala de entrega de premios, el presidente de la autoridad portuaria, Rubén Ibáñez, no solo glosó los méritos de los premiados, sino que hizo un repaso al futuro de la instalación, con la idea de que "el futuro de Castellón pasa por tener un puerto más grande, más amplio y más participativo".

Resultados

Si el pasado año hizo mención al conjunto de actuaciones previstas hasta el año 2028, Rubén Ibáñez puso de manifiesto que la actividad inversora mantiene su velocidad de crucero. "En este ejercicio tenemos ejecutadas más del 90% de obras, y lograremos la mayor cifra de inversión en un año, con 72 millones de euros".

Uno de los hitos de los últimos meses es la puesta en marcha de la intermodal. "Tenemos un proyecto clave de Estado, que es el ferrocarril, y en el que la Autoridad Portuaria de Castellón emplea 40 millones de fondos propios para invertir fuera de la valla portuaria, para que haya una intermodal para la provincia y al servicio de nuestras empresas".

Un proceso que llega "después de haber logrado en 2024 el mejor resultado económico de los 123 años de historia de PortCastelló, al duplicar las inversiones y con la menor cifra de endeudamiento", expuso.

Un lugar para crecer

Con todo este empeño, el presidente del puerto pidió "que se siga pensando en Castellón a la hora de desarrollarse e invertir". Y por eso hizo referencia al premio concedido a Sevitrade, una empresa que invertirá para crear una terminal para almacenar grasas vegetales y fertilizantes, con una superficie de más de 50.000 metros cuadrados.

Otro de los nombres importantes fue el del naviero Vicente Boluda. Un premio que para Ibáñez es "un acto de justicia" a una trayectoria empresarial con un "gran arraigo" en la provincia.

El propio Boluda expresó que en el puerto castellonense "he trabajado con mucho cariño, y aquí hice amigos", en una época en la que "todos nos conocíamos". Algo que ahora no es posible, al contar con una plantilla de 12.000 personas.

Tracking Pixel Contents