Atasco en el SEPE: Cuatro de las siete oficinas de Castellón no dan cita para pedir el paro

CCOO denuncia que la falta de personal satura el servicio y Castellón es una de las más afectadas

Interior de una oficina del SEPE, organismo que se encarga de tramitar las prestaciones por desempleo.

Interior de una oficina del SEPE, organismo que se encarga de tramitar las prestaciones por desempleo. / Pilar Cortés

Elena Aguilar

Elena Aguilar

Castellón

Algo aparentemente tan sencillo como acudir a cualquiera de las siete oficinas de Castellón del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para tramitar una prestación por desempleo o solicitar un subsidio está resultando un suplicio para muchos parados. La falta de profesionales está provocando un colapso y, según denuncia CCOO, en cuatro de ellas es imposible conseguir una cita previa.

Aunque el problema se repite, en mayor o menor medida, en buena parte de las provincias del país, Castellón es una de las más afectadas. «En la provincia no dan cita el 57% de las oficinas, mientras que en el conjunto nacional solo la mitad de los 715 centros han sido capaces de responder con una cita en un periodo inferior a una semana», apuntan desde el sindicato, que ha analizado la demora durante la pasada semana.

La causa del colapso está directamente relacionada con el déficit de funcionarios. «La sobrecarga de trabajo que han ido acumulando en estos últimos años, unido a la falta de personal, con una oleada de bajas y jubilaciones, hace más que complicado atender al público y ofrecer citas previas», denuncian desde el sindicato que estima que, a nivel nacional, hacen falta 2.348 efectivos que deberían ser de nivel técnico para evitar «la la sobreexplotación que sufre actualmente un elevado porcentaje de la plantilla en la red de oficinas que se ve en la obligación de dar información y realizar gestiones muy por encima del nivel que se le puede exigir en función de la categoría con la que está contratado».

De las siete oficinas con las que cuenta el SEPE en Castellón (dos están en la capital y las otras se ubican en Vila-real, la Vall d’Uixó, Onda, Segorbe y Vinaròs), donde peor están es en estos últimos municipios. En la capital del Alto Palancia, y según CSIF, solo hay un funcionario, mientras que hace unos años eran tres. «La oficina está completamente saturada», describen desde este sindicato.

CSIF apunta, además, que el centro de la Vall, pese a contar con cuatro trabajadores (uno de ellos está de baja), también se encuentra «totalmente colapsado», mientras que la situación en Vila-real también es de bloqueo. «Están colapsados», insisten .

La falta de personal está en el origen del problema, pero las últimas reformas introducidas por el Gobierno han agravado todavía más la situación de colapso. La reforma del subsidio establece la prórroga trimestral de esta prestación, intensificando la carga burocrática y la necesidad de personación del ciudadano en las oficinas», denuncia CCOO que insiste en que todo eso ocurre en un momento de bonanza económica. «Si viniera una crisis la situación sería de caos absoluto», advierte. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents