Un estallido de ideas jóvenes: Castellón vibra con la final del Hackathon Cámara 2025
Más de 300 jóvenes participan en una jornada vibrante donde la creatividad, la diversidad y el espíritu emprendedor tomaron el protagonismo en Castellón

Erik Pradas

A veces, basta asomarse a una sala llena de jóvenes con ordenadores y nervios para entender que el futuro ya está aquí. Este viernes, el salón de actos de la Cámara de Comercio de Castellón se convirtió en el epicentro de la creatividad digital. Allí se celebró la final del Hackathon Cámara Castellón 2025, y lo cierto es que no fue solo una competición: fue una muestra clara de que la innovación también se escribe en plural, en femenino y desde edades bien tempranas.
Desde primera hora, los equipos finalistas —algunos, con integrantes de apenas 9 o 10 años— tomaron el escenario con la determinación de quien sabe que lo suyo importa. Durante más de tres horas, defendieron sus ideas ante un jurado atento y un público que no ocultaba la admiración. Había proyectos tecnológicos, sí, pero también una energía contagiosa, de esas que no caben en un PowerPoint.

Castellón vibra con la final del Hackathon Cámara 2025 / Erik Pradas
“Lo emocionante es ver tanta diversidad, tanto en edades como en género”, comentó José Bort, presidente de Xarxatec. “Más del 50 % de los participantes han sido chicas, y eso en este sector, donde aún queda camino por recorrer en igualdad, es una gran noticia”. Además, contó algo que sorprendió a muchos: este año se duplicó la participación, pasando de 150 a 300 inscritos. Una señal clara de que algo está cambiando.
Los premiados
Los premios, cómo no, llegaron cargados de emoción. En la categoría de colegios e institutos, Pibox se llevó el primer puesto. Les siguieron Taquion y Nexus. En la categoría de Bachillerato, FP y universidades, fue Q4antum quien se alzó con el oro, mientras que Mktika y Codeplan completaron el podio. Y hubo un momento especialmente tierno: el equipo de 4º de Primaria del colegio San Cristóbal recibió una mención especial por su esfuerzo y originalidad. Los aplausos duraron más de lo habitual.
Para Javier Valls, director gerente de la Cámara de Comercio de Castellón, este evento encarna valores que van más allá del aula o el trabajo técnico: “La colaboración, el talento joven, la pasión por emprender… Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de esto”.
La jornada terminó con palabras que quedaron resonando en el aire. Paco Cabañero, concejal de Modernización y Transparencia, lo dijo con claridad: “Castellón necesita más jóvenes como vosotros: valientes, creativos y con ganas de convertir los retos en oportunidades”.
Y así se cerró el telón. Con abrazos, fotos y sonrisas. El Hackathon acabó, pero la semilla está plantada. Y lo mejor de todo es que, viendo lo vivido, da la sensación de que crecerá rápido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Estos son los cinco radares que acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- La dana descarga granizo en Castellón, con piedras del tamaño de huevos
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- ¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor