El beneficio de las cajas rurales valencianas sigue al alza pero con síntomas de agotamiento
Las castellonenses localizadas en Betxí y Coves de Vinromà experimentan una reducción de beneficios

Sede de Cajamar, en una imagen de archivo. / MEDITERRÁNEO
Jordi Cuenca
Las cajas rurales de la Comunitat Valenciana siguieron en el primer trimestre de este año en una dinámica de incremento de los beneficios pero el análisis de todas las entidades deja entrever una cierta contención en su evolución, incluso un agotamiento en la línea ascendente, porque hay firmas que reducen sus ganancias respecto al mismo período de 2024, porque otras registran incrementos de un solo dígito y porque buena parte de la subida obedece a la marcha de dos grandes cooperativas que siguen independientes. Todo ello en un contexto de incertidumbre internacional por la política de aranceles de Trump y de bajada del precio del dinero, que el Banco Central Europeo ha situado en el 2 % y que reduce los márgenes de los operadores del sistema financiero.
Los datos publicados ayer por la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) son elocuentes de la evolución del sector en los tres primeros meses de 2025. El conjunto de las entidades de la Comunitat Valenciana registró unos beneficios de 32,7 millones de euros, lo que implica una subida del 17,4 % respecto al primer trimestre de 2024, cuando se quedó en 27,9 millones. El porcentaje se convierte en negativo si a las sumas citadas se les añade los resultados de Cajamar, la entidad con sede en Almería de cuyo grupo cooperativo forman parte dos decenas de rurales valencianas y que en la crisis financiera absorbió a firmas autóctonas del calibre de Ruralcaja o Caja Campo.
Cajamar
El resultado individual de Cajamar fue de 54,5 millones, con una bajada del 11,4 % respecto de los 61,5 del primer trimestre del año pasado. Esta evolución negativa es la que ha propiciado que las rurales valencianas, incluyendo a la andaluza por su especial vinculación con el territorio, ganaran 87,3 millones este ejercicio, un 2,4 % menos que los 89,4 del primer trimestre de 2024.
El análisis de todas y cada una de las cooperativas deja una primera conclusión. Y es que, después de mucho tiempo, aparecen varias rurales valencianas con reducción de beneficios en términos interanuales. En concreto, se trata de dos: las castellonenses Ruralnostra (Betxí), con un descenso del 36,4 %, hasta los 423.000 euros, y Coves de Vinromà, con una bajada del 40,5 % que deja sus ganancias en los 116.000 euros.
Central
Las entidades originarias de la autonomía ganaron en el período analizado unos 4,8 millones de euros más que en el del mismo período de 2024, pero buena parte de esa subida procede fundamentalmente de dos rurales: la oriolana Central, que eleva sus beneficios en un 28,4 % al pasar de 9 a 11,5 millones, lo que la consolida como la primera en ganancias, y la de Algemesí, que duplicó resultados al pasar de 474.000 a 1,4 millones, con una subida del 201,1 %.
Paralelamente, un número importante de cajas incrementaron sus beneficios en el primer trimestre, pero en porcentajes inferiores a los dos dígitos. El caso más significativo es el de Caixa Popular, la segunda en tamaño de la Comunitat Valenciana, que alcanzó los 8,4 millones de euros, pero con un incremento del 5,3 % respecto de los 7,99 del mismo período del ejercicio precedente. La de L'Alcúdia, una de las pocas que también sigue independiente, registró una ganancia de 866.000 euros, un 4,1 % más.
Torrent
Por contra, algunas entidades que en el pasado estuvieron mal, como la rural de Torrent, que está en el grupo cooperativo Cajamar, experimentó un crecimiento de sus ganancias del 15,1 %, que las sitúa en 1,03 millones de euros. También son relevantes el 18 % de incremento del beneficio en las rurales de Benicarló o Vila-real o el 110 % de la de Petrer.
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Estos son los cinco radares que acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- La dana descarga granizo en Castellón, con piedras del tamaño de huevos
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- ¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón
- Entre el grito y el riesgo: Castellón vive San Fermín con intensidad