Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
La comunidad rumana de la provincia, con 36.810 personas pero en tendencia decreciente, deberá desplazarse para sus trámites

El edificio que albergaba el consulado rumano, ayer en Castelló, ya sin los rótulos y banderas que lo identificaban. / Erik Pradas

El Consulado de Rumanía en Castellón ya ha culminado por completo su traslado, varios años después del anuncio de que este movimiento se produciría. De esta manera terminan 17 años de delegación consular rumana establecida en Castellón, unas instalaciones que dieron servicio a una de las mayores comunidades de ese país en España.
El pasado 2 de junio, el cambio de sede se hizo efectivo, después de que existiera el proyecto por parte del Gobierno rumano desde 2022.
La tercera más numerosa
Según el Instituto Nacional de Estadística, la colonia rumana de la provincia es la tercera más numerosa de España, con 36.810 personas, solo por detrás de Madrid (144.694) y Valencia (38.506).
No obstante, antes Castellón ocupaba la segunda posición. La comunidad rumana creció hasta 2012, al tocar techo con 57.129 personas. La recesión en España y el progresivo crecimiento de Rumanía, que entró en la Unión Europea en 2007, hizo que algunos regresasen a su patria. A pesar del descenso de más de 20.000 personas, los rumanos son la primera colectividad extranjera en la provincia a gran distancia de Marruecos (17.265 personas). Además, la entrada de migrantes de Rumanía se sigue produciendo, aunque en menor cantidad. En 2023 llegaron 2.100 ciudadanos rumanos.
Cambio demográfico
Fuentes consulares explicaron ayer a Mediterráneo que el traslado se produce por diversos motivos. El primero es el cambio demográfico, ya que ahora Rumanía tiene más connacionales en otra provincia valenciana.
La otra explicación obedece a una «elevación de rango» de la misión diplomática, ya que pasan de ser un consulado simple a un consulado general, lo que según cuentan permitirá «ampliar la misión en materia comercial, económica y la relación con las autoridades regionales, estando más cerca de ellas». Hasta ahora, sus funciones eran más limitadas. Las fuentes reiteraron además que mantienen su «compromiso» con Castellón y que seguirán «presentes» en la provincia. «No significa dejar de lado a nadie», apuntan. Meditan además nombrar un cónsul honorario en Castellón «para tener una persona de contacto con las autoridades y los residentes».
Además está la cuestión geográfica, ya que aspiran a dar servicio a los más de 20.000 rumanos en Alicante.
El consul general de la misión diplomática en la Comunitat Valenciana seguirá siendo Bogdan Stanescu.
¿Dónde está la nueva sede?
Así pues, la sede elegida es la ciudad de València.
Desde ya, los rumanos de Castellón deben desplazarse para realizar sus trámites consulares a la plaza de Alfons el Magnànim, 12, de València, «a diez minutos a pie de la Estación del Norte».
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Estos son los cinco radares que acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- La citrícola Agribur entra en concurso de acreedores y despide a 600 trabajadores
- La dana descarga granizo en Castellón, con piedras del tamaño de huevos
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- ¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón
- Alerta roja: en 10 municipios de Castellón hará hoy un calor extremo