Segorbe pone en valor dos años de trabajo, buena gestión y resultados

El equipo de gobierno del PP llevará a cabo una renovación integral del casco antiguo, de la que se beneficiarán tanto vecinos como turistas, en cuyo desarrollo invertirá un importe total de casi cuatro millones de euros

El equipo de gobierno de Segorbe se ha esforzado por proporcionar el futuro que merece a la ciudad y está obteniendo numerosos resultados.

El equipo de gobierno de Segorbe se ha esforzado por proporcionar el futuro que merece a la ciudad y está obteniendo numerosos resultados. / Mediterráneo

N. G.

El equipo de gobierno, llegado al ecuador de legislatura, está demostrando cumplir sus compromisos con Segorbe, entre los cuales figura la recuperación de una subvención nominativa para Patrimonio Histórico, que aportará un millón y medio de euros al casco antiguo de la ciudad.

Durante dos años, el Partido Popular se ha esforzado mucho por proporcionar el futuro que merece a la ciudad y está obteniendo numerosos resultados, como la recuperación del servicio de mamografía en el Centro de Salud Integral de Segorbe, la aportación de más servicios de cercanía a la población (como la renovación de DNI y pasaporte), la creación de una sede de ITV permanente que será un recurso de gran importancia para la población local y la de los alrededores, y consiguiendo una inversión de 337.000 euros para el Conservatorio Profesional de Música Alto Palancia de Segorbe.

Imagen de la Oficina de Turismo, ámbito en el que la localidad es un referente.

Imagen de la Oficina de Turismo, ámbito en el que la localidad es un referente. / Mediterráneo

El equipo de gobierno del PP, además, llevará a cabo una renovación integral del casco antiguo, de la que se beneficiarán tanto vecinos como turistas, para la cual invertirá un importe total de casi cuatro millones de euros.

En este sentido, al millón y medio del citado convenio, que se destinará a la creación de un aparcamiento y rehabilitación de espacios en el casco histórico, se suma la subvención conseguida por el equipo de gobierno, de 2.247.333 euros, incluida en el Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico.

Una subvención financiada íntegramente con fondos europeos, a través del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia.

Por su parte, con la cuantía de más de dos millones de euros, los objetivos son la renovación de los bienes catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC) y su entorno, que suponen la actuación en varias zonas históricas de la ciudad: la restauración del tramo noreste de muralla del Fuerte de la Estrella y la recuperación de un tramo del acueducto y la creación de un parque urbano en la zona de la calle San Roque y calle Muralla.

También se llevará a cabo la recuperación de un tramo de muralla medieval y espacio urbano en las inmediaciones de la plaza del Ángel; la iluminación monumental de elementos BIC, optando por la reducción del consumo también en el centro histórico; la mejora de la accesibilidad de las calles de la zona del entorno BIC y la rehabilitación de la Muralla Carlista de la zona este.

Todas estas acciones forman parte de un proyecto de actuación con grandes beneficios turísticos, pero también para los segorbinos, que contarán con un casco antiguo renovado, más accesible y con mayor encanto.

Imagen del acueducto de la localidad, una joya de su patrimonio.

Imagen del acueducto de la localidad, una joya de su patrimonio. / Mediterráneo

A estos avances sin precedentes se suman reconocimientos, fruto del trabajo diario, como la calificación de Municipio Turístico de Excelencia de la Comunidad Valenciana, otorgado a Segorbe por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Este nombramiento sitúa al municipio como uno de tres únicos del interior de la provincia de Castellón que obtiene esta categoría de gran importancia turística, junto a Morella y Montanejos.

Asimismo, el proyecto deportivo municipal Segorbe en forma ha obtenido uno de los tres reconocimientos por buenas prácticas deportivas a nivel nacional del VI Congreso 40 años del deporte municipal, organizado por INEF, Coplef y Gimnasiarca, entre otros organismos, y convocado por la Comunidad de Madrid, aunque abierto a toda España.

De manera que, la ciudad ha obtenido recientemente importantes reconocimientos en los que se ve reflejado el trabajo diario de dos años de legislatura y que continuará con perspectivas positivas de futuro.

Tracking Pixel Contents