La falta de acuerdo aparca el apoyo de la Diputación de Castellón a Cevisama

La existencia de dos propuestas de declaración institucional borra el punto del pleno

La exigencia de inversiones pendientes deriva en un choque PP-PSOE

Momento del pleno de junio de la Diputación de Castellón.

Momento del pleno de junio de la Diputación de Castellón. / JAVIER VILAR

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

El apoyo explícito de la Diputación de Castellón a la continuidad de Cevisama como feria propia en el pleno ordinario de junio, que se celebró este nartes, quedó sobre la mesa debido a las diferencias entre los grupos políticos que conforman la corporación provincial.

PSPV y Compromís, por un lado, habían elevado al pleno una propuesta de declaración institucional, tal y como anunciaron en su día, en la que pedían cuestiones como la activación por parte de la Generalitat de una mesa con el sector para garantizar el futuro de Cevisama.

El Partido Popular, por su parte, optó por presentar otra propuesta de declaración, en la que la institución se ponía a disposición del sector para mejorar la feria o cualquier otro formato que proponga el sector.

Sin acercamiento

La existencia de dos textos diferenciados sobre el mismo asunto y la falta de acuerdo de un documento común, como sí se ha conseguido en otras ocasiones, llevó pues a que este punto desapareciera del pleno, ya que las declaraciones institucionales solo pueden salir adelante si cuentan con el respaldo unánime de todos los grupos políticos representados en la corporación provincial.

Tampoco hubo acuerdo a la hora de reivindicar las inversiones necesarias para Castellón. La moción presentada por el PSPV, que terminaría desestimada, derivó en un cruce de acusaciones entre el equipo de gobierno y la oposición. 

"Comportamientos de Torrente"

«Hemos escuchado al PSOE que lleva siete años gobernando el país con comportamientos más propios de una película de Torrente que de un estado de derecho, partido que gobierna la única institución sin presupuestos y acorralado por corrupción», señaló el vicepresidente Héctor Folgado, poniendo sobre la mesa la situación del partido a nivel nacional. 

El líder socialista, Samuel Falomir, tiró en cambio de titulares, algunos de este diario, para denunciar que «el presupuesto de la Generalitat ha olvidado a la provincia». El portavoz de Compromís, David Guardiola, acusó al PP de «negarse a levantar la voz ante el Consell» con un voto negativo a la moción, lo que suscitó la respuesta de la presidenta, Marta Barrachina, preguntándole qué hará la coalición con el apoyo al PSOE ante la «corrupción». Por último, Luciano Ferrer, de Vox, defendió la necesidad de atender las zonas afectadas por la dana.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents