PortCastelló sigue al alza: mueve 7,5 millones de toneladas hasta mayo
La Autoridad Portuaria de Castellón incide en la evolución positiva en todas las modalidades

Barcos en PortCastelló. / Mediterráneo

El puerto de Castellón mantiene su trayectoria positiva, cuando está a punto de llegar al ecuador del presente año. Desde enero hasta mayo, el tráfico total de mercancías alcanza un volumen de 7.454.879 toneladas movidas. Esto supone una mejora del 4,1% respecto a los primeros cinco meses de 2024.
Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, este crecimiento "demuestra que el puerto mantiene la línea ascendente con la que arrancó el año y es reflejo del compromiso del equipo portuario y del respaldo de nuestros clientes, y operadores".
Por tipos de mercancía
Por tipo de presentación, los datos muestran una evolución positiva en todas las modalidades. Así, la mercancía general es la que más crece y acumula 520.357 toneladas movidas, un 17,6% más que en el mismo periodo del año anterior; los graneles líquidos crecen un 4,4%, con 3.869.116 toneladas, y los graneles sólidos suman 3.056.894 toneladas, lo que representa un 1,8% más respecto del mismo periodo del año anterior.
Uno de los datos más destacados es el fuerte impulso del tráfico de contenedores, que aumenta un 38,4% respecto a 2024, con un total de 42.651 TEUs movidos. Solo en mayo se han gestionado 10.943 TEUs, la cifra mensual más alta del año. Además, crece un 20,8% el volumen de mercancía general transportada en contenedor.
Estos resultados confirman el buen comportamiento del puerto en lo que va de año y refuerzan su papel como plataforma logística eficiente y al servicio del crecimiento económico del entorno.
Energía y cerámica
Según estos datos de cierre, el sector energético vuelve a liderar el volumen de tráfico en PortCastelló. Así, el granel líquido representa algo más de la mitad de todo el tráfico portuario movido en el puerto de Castellón en lo que va de año, un 52%. Le sigue el granel sólido, que supone un 41,1%, en buena parte debido a las materias primas como feldespato, caolín o arcillas con destino al sector cerámico. Cierra la mercancía general, cuyo peso es de un 7%.
Rubén Ibáñez ha afirmado que PortCastelló "avanza en la buena dirección, con datos que avalan el esfuerzo colectivo por consolidar un puerto eficiente, competitivo y preparado para responder a las necesidades del tejido empresarial de nuestra provincia".
Por otro lado, las mercancías más importantes movidas en PortCastelló son el petróleo crudo, que crece un 11% en el acumulado del año en comparación con el mismo periodo del año anterior. Le sigue el feldespato, que incrementa un 8,2%. También experimenta una subida importante el tráfico de fuelóleo, un 63%, y de cemento, un 46,1%. También incrementa en un 13,5% el tráfico de azulejos y baldosas.
Países con más relación
Los principales destinos con los que el puerto de Castellón mantiene relación comercial son Turquía, Guyana, Marruecos, Canadá, Libia y Egipto.
Rubén Ibáñez ha señalado que "PortCastelló avanza en la buena dirección, con datos que avalan el esfuerzo colectivo por consolidar un puerto eficiente, competitivo y preparado para responder a las necesidades del tejido empresarial de nuestra provincia".
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Estos son los cinco radares acribillan a multas en Castellón
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Una empresa histórica de Castellón en crisis inicia una nueva fase
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- La dana descarga granizo en Castellón, con piedras del tamaño de huevos
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo