El Periódico Mediterráneo

Un viaje en el tiempo por las noticias más destacadas de junio del 2000

Texto: Belén Nebot

Diseño: Fede Navarro y Sergi Juan 

La historia de una provincia no solo se escribe en los grandes libros, sino también en las páginas de los periódicos que, día tras día, capturan los momentos que marcan su evolución. Castellón hace 25 años invita a realizar un viaje en el tiempo para revivir los acontecimientos que, un cuarto de siglo atrás, dieron forma a la provincia que hoy conocemos.

A través de noticias rescatadas de la hemeroteca, esta sección nos permite recordar sucesos políticos, sociales, culturales y deportivos que dejaron huella en la provincia. Desde inauguraciones de infraestructuras clave hasta cambios en la vida cotidiana de los castellonenses, cada entrega ofrece una mirada nostálgica pero también reflexiva y curiosa sobre cómo ha cambiado nuestra sociedad en estos años.

Además, este espacio no solo busca informar, sino también despertar recuerdos en quienes vivieron aquellos momentos y sorprender a las nuevas generaciones con un retrato de la provincia en otro tiempo. Castellón hace 25 años es, en definitiva, una ventana al pasado que nos ayuda a comprender mejor nuestro presente.

En esta quinta entrega, coincidiendo con el tiempo, nos hacemos eco del mes de junio del 2000. 


La noticia del mes

'Glamour' con aroma real

Llegada de Juan Carlos I a la cena

Llegada de Juan Carlos I a la cena

El 23 de junio del 2000 el rey emérito Juan Carlos I vino a la capital de La Plana para participar en calidad de patrón de la embarcación Bribón XII, en la 4ª Regata Castellón Costa Azahar-Port Castelló. En la noche del 24 de junio celebró su santo con una cena en una carpa instalada en la village, acompañado de la princesa Alexia de Grecia y su marido Carlos Morales.

Algunos de los asistentes a la cena en la 'village'

Algunos de los asistentes a la cena en la 'village'

Alrededor de 1200 castellonenses y regatistas no quisieron perderse esta irrepetible velada. Entre los asistentes destacaron, además de Juan Carlos I y Alexia de Grecia, el expresidente de la Diputación, Carlos Fabra, el exalcalde de Castelló, José Luis Gimeno y, del mundo del deporte, el presidente del Villarreal CF, Fernando Roig, y su exhomólogo Toni Bonet del CD Castellón, entre otros muchos más.

Imatge ampliable 4

Quarta imatge

El rey Juan Carlos I compartió mesa y mantel con los miembros de la tripulación de la embarcación del ‘Bribón XII’ y a su lado estuvo en todo momento el armador Josep Cusí, al que le une una gran amistad. Unos 50 camareros sirvieron el banquete organizado por los responsables de la regata.

El Rey Emérito junto al armador Josep Cusí en la cena

El Rey Emérito junto al armador Josep Cusí en la cena


Un temporal de viento y lluvia azota la provincia

El sábado 10 de junio de 2000 estuvo marcado por un temporal de viento y lluvia que dejó importantes secuelas. La vegetación y las cosechas sufrieron graves daños, el servicio eléctrico se interrumpió en muchas zonas y el tráfico se vio muy afectado. Durante la madrugada de ese día, las fuertes lluvias provocaron apagones en la mayoría de los municipios y paralizaron el tráfico de trenes. En particular, la estación de Castellón no recibió trenes desde Tarragona durante seis horas, debido a las inundaciones que afectaron a la provincia catalana.

El viento partió el tronco de un árbol de grandes dimensiones, en la imagen, en la entrada de Caudiel

El viento partió el tronco de un árbol de grandes dimensiones, en la imagen, en la entrada de Caudiel

Un vendaval, con rachas que llegaron a los 90 kilómetros por hora en ciertas áreas de la provincia, dejó un rastro de daños. La fuerza del viento fue la causa de la caída de árboles en el Grao de Castellón, Caudiel, Segorbe, Morella y el puerto de Eslida. Asimismo, se reportó un accidente en Alqueries, en las proximidades del puente del Riu Sec.

Imatge ampliable 1

Retall de premsa

Además, las fuertes lluvias, que acumularon hasta 107 litros por metro cuadrado en La Pobla de Benifassà, provocaron desprendimientos en la carretera que conecta Onda con Montanejos y en la de Vilafranca-Ares de Maestrat.

El personal de mantenimiento trabajó para retirar el agua de la planta baja del Palacio de Justicia de Vinarós

El personal de mantenimiento trabajó para retirar el agua de la planta baja del Palacio de Justicia de Vinarós


Arde un zulo de droga y provoca un tiroteo en el Perpetuo Socorro

Un incendio en un solar del barrio del Grupo Perpetuo Socorro, cerca de las calles frecuentadas por traficantes habituales, destruyó un alijo de drogas y desencadenó una disputa entre narcotraficantes que terminó con una persona herida de bala.

La presencia policial en el barrio no ha acabado con la actividad de los traficantes

La presencia policial en el barrio no ha acabado con la actividad de los traficantes

Las llamas afectaron a un escondite de droga que, según los vecinos, pertenecía a traficantes habituales de la zona, conocidos por usar descampados como puntos de ocultación para evitar registros policiales en sus viviendas. Horas después estalló una fuerte discusión relacionada con la pérdida de la mercancía. El conflicto escaló rápidamente y acabó con armas de fuego.

Imatge ampliable 5

Cinquena imatge

Uno de los implicados, identificado como Joaquín A. H., resultó herido en una pierna por restos de un proyectil y fue ingresado en el Hospital General de Castellón, aunque su vida no corría peligro.


Un cura se ahoga en su primer día de vacaciones en Alcossebre 

Adolfo Mecerreyes Modrón, un sacerdote madrileño de 71 años, falleció ahogado el lunes 5 de junio del 2000 en la playa de La Romana, en Alcossebre. El lamentable suceso ocurrió precisamente en su primer día de vacaciones en esta localidad turística.

En la imagen el cuerpo es introducido en el coche fúnebre

En la imagen el cuerpo es introducido en el coche fúnebre

Imatge ampliable 3

Tercera imatge

Aparentemente, el sacerdote ingresó al mar en la playa alrededor de las 11:45 de la mañana y, por razones desconocidas, desapareció en las aguas sin dejar rastro. A las 14:45, un helicóptero del cuerpo de bomberos halló el cuerpo sin vida del sacerdote en la zona conocida como Roquer Martí. El agua lo había arrastrado hasta ese lugar.


Rescatan un barco que se hundía en la zona portuaria de Castellón

El domingo 4 de junio del 2000 los Agentes de Bomberos, miembros de la Guardia Civil y efectivos de Salvamento Marítimo impidieron que una embarcación se hundiera en la zona portuaria de Castellón.

Momento del rescate

Momento del rescate

Afortunadamente, no hubo daños personales.

Imatge ampliable 4

Quarta imatge

Acontecimientos Relevantes de Junio del 2000

Acontecimientos Relevantes de Junio del 2000

Jesús María Pedrosa

4 de junio - Asesinato de Jesús María Pedrosa

El exconcejal del PP en Durango (Bizkaia) murió en un tiroteo por ETA.

Un corazón artificial

6 de junio - Primera implantación de un corazón artificial

Se implantó el primer corazón artificial a un paciente en Francia, suponiendo un avance significativo en la medicina.

Eurocopa 2000

21 de junio - España 4 - Yugoslavia 3

En la Eurocopa del 2000, España pasó a cuartos de final gracias a dos goles en el descuento.

Gracias por acompañarnos en este recorrido histórico de Castellón. El viaje en el tiempo no acaba aquí: el próximo mes volveremos a abrir la hemeroteca para recordar qué noticias marcaron junio de hace 25 años. Hasta entonces, seguimos descubriendo juntos la evolución de nuestra provincia.


Más rutas con Mediterráneo

Más reportajes de Mediterráneo

Castellón hace 25 años: febrero del 2000
"No permitamos que vengan más andaluces": El polémico mensaje que llenó las calles de un pueblo de Castellón hace 25 años.
Leer más »
Castellón hace 25 años: marzo del 2000
El día que el Rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella.
Leer más »
Castellón hace 25 años: abril del 2000
El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos".
Leer más »
stats