Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón

4.000 niños y niñas empezarán el cole en Castellón en septiembre.

4.000 niños y niñas empezarán el cole en Castellón en septiembre. / Mediterráneo

Cristina Garcia

Cristina Garcia

La Conselleria de Educación ha publicado este miércoles, último día de clases antes de vacaciones, las listas definitivas de admisión de Infantil y Primaria para el curso 2025/26. En Castellón, el 95,85% del alumnado que empezará a ir al cole el próximo 8 de septiembre a Infantil de 3 años ha entrado en el colegio donde quería, en una de sus dos primeras opciones, por debajo de la media autonómica, que la Generalitat sitúa en el 96,58%, porcentaje similar al del año pasado donde el 96,44 % del alumnado de 3 años de Infantil consiguió plaza en el centro educativo solicitado en primera o segunda opción. Asimismo, el 97,59% del alumnado de 1º de Infantil ha conseguido plaza en alguno de los centros solicitados durante el proceso de admisión.

En total son 27.681 los niños que comenzarán etapa escolar en 1º de Infantil con el nuevo curso, a los que se sumarán los 6.476 alumnos que este curso ya han empezado en aulas de 2 años y pasan automáticamente a las clases de 3 años. En Castellón, supone que 4.084 niños y niñas se incoporarán a las aulas, 2.927 por primera vez y 1.157 que 'suben' desde las aulas de 2 años.

Solo dos aulas en valenciano en zonas castellanohablantes

Tras el proceso de admisión, en las unidades de Infantil 3 años de las zonas valencianoparlantes se catalogarán 996 unidades en Lengua Base Valenciano (56,43 % del total) y 769 unidades en Lengua Base Castellano (43,57 % del total). Por su parte, en las zonas castellanoparlantes se catalogarán 258 unidades en Lengua Base Castellano (99,23 % del total) y 2 unidades en Lengua Base Valenciano (0,77 % del total), una de ellas en la localidad castellonense de Olocau, tal y como avanzó Mediterráneo.

De este modo, tras la elección de las familias en la Comunitat Valenciana, el 50,72 % de las unidades de Infantil 3 años la lengua base será castellano y el 49,28 % de las unidades en valenciano, unos porcentajes que reflejan el equilibrio de las dos lenguas en la Comunitat Valenciana y que son similares a los que arrojó la consulta de la lengua base, aunque de forma inversa, según argumentan fuentes de la Conselleria de Educación.

Más valenciano en Castellón

No obstante, los resultados difieren, y mucho, según las provincias del territorio. En la provincia de Castellón, la votación de la lengua vehicular dejó una fotofija contundente: el valenciano se impuso, con un 70,50% de los votos (29.724 frente a 12.435), en una media que superó, y mucho, la media autonómica, del 50,53%. Alicante votó un 65 % castellano y Valencia un 57 % valenciano, meintras que las capitales de València y Alicante se decantaron ambas por el castellano en la consulta; y Castelló, por el valenciano.

Con la consulta de la lengua base realizada entre el 25 de febrero y el 4 de marzo, las familias han podido elegir la lengua principal en la que quieren que estudien sus hijos. Sin embargo, en el caso de los alumnos de tres años, esta elección debía realizarse en el proceso de admisión a través de adminova.gva.es. De esta forma, las familias han podido elegir el mismo centro dos veces con diferente lengua base (valenciano y castellano), tal y como se explicaba en la plataforma al hacer los trámites. Así, la recogida de datos se ha ampliado a cuatro opciones, que en la mayoría de los casos corresponden a dos centros solicitados en las dos lenguas.

Los colegios más demandados

En la provincia de Castellón los tres primeros centros en número de solicitudes respecto a la oferta de plazas ofertadas han sido un público y dos concertados: el CEIP Censal (Castelló de la Plana); Centro Privado Fundación Flors (Vila-real) y Centro Privado Virgen del Carmen (Vila-real).

Matrícula

Tras la publicación de las listas definitivas, las familias tendrán que realizar la matrícula telemática en adminova.gva.es del 18 al 27 de junio, mientras que quien desee hacerlo de forma presencial lo hará del 18 de junio al 2 de julio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents