La castellonense Tomega, elegida por los agricultores como mejor comercio citrícola del año
Con sede en la Vall d'Uixó, ha sido reconocida por su compromiso con las buenas prácticas en la compra de cosechas

Clara Mechó y Juan Mechó, gerentes de Tomega, en el momento de recoger el premio. / Mediterráneo

Recibir un premio siempre es una alegría, pero si el reconocimiento viene porque las personas o los profesionales con los que trabajas así lo han querido la alegría es doble. Y eso es lo que le acaba de suceder a la empresa citrícola de la Vall d'Uixó Tomega, que ha sido elegida como mejor comercio citrícola del año.
Miles de citricultores, usuarios de Naranjasyfrutas.com (plataforma gratuita donde los agricultores pueden anunciar sus cosechas) y asociados de organizaciones agrarias como AVA-Asaja y La Unió Llauradora i Ramadera participaron en la encuesta nacional que ha servido para elegir al mejor comercio citrícola de la campaña 2024/2025. Y en esta edición, el reconocimiento ha recaído en Tomega, empresa ubicada en la Vall d’Uixó y que cuenta con un segundo almacén en Xilxes, por su compromiso con las buenas prácticas en la compra de cosechas. La compañía nació en 1987 y está especializada en las mandarinas con hoja.
El premio fue entregado el miércoles en la sede central de Caixa Popular, en València, y fue recogido por Juan Mechó y Clara Mechó, gerentes de Tomega.
Durante el acto, Juan Mechó destacó el orgullo que supone para la empresa recibir este reconocimiento directamente de los agricultores y subrayó su compromiso con los valores heredados: "Cumplir los acuerdos pactados con los agricultores y mantener las mejores prácticas posibles". Por su parte, Clara Mechó destacó el hecho de que sean los propios agricultores los que hayan valorado el esfuerzo de la firma. "Esto es sin duda, lo más gratificante de este premio”, apuntó.
A la hora de elegir al mejor comercio citrícola, los agricultores evaluaron cuatro aspectos clave en la relación comercial con los compradores de cosechas: fechas de inicio y final de recolección acordadas; precio acordado: calibres recolectados y forma de recolección y, finalmente, fechas de pago. Tomega destacó en todas estas prácticas, siendo elegido como el comercio mejor valorado del país en esta campaña citrícola.
Mesa redonda sobre el futuro del sector
Además de la entrega del premio, la gala incluyó una mesa redonda moderada por Raquel Fuertes, periodista y gerente del semanario hortofrutícola Valencia Fruits, en la que se abordaron los retos y oportunidades del sector citrícola desde diferentes perspectivas y en la que participaron Pep Fuster, director de Germans Fuster y Mejor Comercio Citrícola 2023; Jesús Fons, gerente de Tresfruit y Mejor Comercio Citrícola 2024; Celestino Recatalá, presidente de Intercitrus; y Fernando Durá, representante de La Unió.
La tertulia giró en torno a la importancia de aplicar buenas prácticas en todos los eslabones de la cadena, incluyendo precios justos en todo el proceso, desde el campo hasta el lineal. Fue posible contar con una perspectiva global al estar representados tanto el comercio (las dos empresas ganadoras de las anteriores ediciones) como los agricultores y el resto de la cadena a través de los representantes de Intercitrus y La Unió.
La entrega del premio contó con el patrocinio de Caixa Popular, Valencia Fruits, Brandt, y las variedades Orri, Havas y Sigal. Además, han colaborado AVA-Asaja, La Unió Llauradora i Ramadera, ASOCIEX, Consulado de la Lonja Valencia, IGP Cítricos Valencianos, Intercitrus, AVASA, CVVP, Ferbio, Olaso Embalajes, Citrosol, Fresh Plaza, eComercio Agrario, Fruit Today, Mercados y Universidad CEU Cardenal Herrera.
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Estos son los cinco radares acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Una empresa histórica de Castellón en crisis inicia una nueva fase
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- La dana descarga granizo en Castellón, con piedras del tamaño de huevos
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo