El batacazo en la selectividad lleva a más alumnos a la repesca de julio en Castellón
La UJI prevé un incremento de matriculados en la PAU extraordinaria tras la caída de las notas

Exámenes de selectividad el pasado junio en la UJI.- / Kmy Ros
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025, la más dura y difícil en años tras los cambios instaurados a nivel estatal, ha supuesto un batacazo para muchos estudiantes de Bachillerato.
En pleno periodo de revisión de exámenes, que finaliza hoy en la Universitat Jaume I (UJI), y con la preinscripción en marcha hasta el 5 de julio, muchos son los estudiantes que en vista de los resultados, peores de lo previsto, están pensando en presentarse a la repesca, a la selectividad extraordinaria que se celebrará del 1 al 3 de julio para «ir a subir notas», en asignaturas específicas que suman a las ponderaciones de acceso para poder entrar en la carrera ansiada.

Alumnado en los exámenes de la PAU ordinaria en la UJI. / Damián Llorens
Carmen Martínez, de Castelló, es una de ellas. Esperaba poder entrar en Ingeniería Química en la UJI, que el curso pasado pidió un 9,286. «Necesito subir un punto, para ir más tranquila, y me quiero presentar a una o dos asignaturas de la fase voluntaria», señala. «No me esperaba pinchar, después de un Bachillerato superbien, pero las faltas de ortografía y los exámenes más difíciles han hecho mella;no soy la única en mi clase», explicó.
Luis Bonilla, de Nules, en la misma línea, explica que «me presentaré a la repesca para ver si subo notas, Latín me crujió en la selectividad, después de dos años muy buenos, y quiero recuperar». «Fue una sorpresa de examen», dice.
La matrícula, abierta
Además de los 94 estudiantes que no pasaron la fase obligatoria en la convocatoria ordinaria y pueden presentarse a los exámenes de septiembre, pero que hace años se hacen en julio, se pueden presentar los que aprobaron Bachiller en la reválida y los que quieren ir a por más nota.
No obstante, y según Sixte Barberá, coordinador de las PAU en la UJI, «es posible que este año haya más matriculados en julio, aunque las notas de la repesca van a la cola de las de junio, primando la convocatoria a la nota final».
El pasado año, se matricularon 450 (336 a las obligatorias y 114 a la voluntaria), 100 menos que el año anterior, que fueron 503 (338 y 165, respectivamente).
Será tras la preinscripción, cuando el 18 de julio, la Conselleria empezará a adjudicar las plazas, y el alumnado podrá respirar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta amarilla por lluvia y granizo en Castellón en plena ola de calor
- Tiempo en Castellón: las lluvias vuelven el miércoles con la amenaza de una dana el viernes
- Aviso amarillo por lluvias de 20 l/m2 en una hora y tormentas en Castellón
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Estos son los 30 municipios de Castellón con las rentas más altas por hogar
- El tiempo en Castellón: dos muertes por altas temperaturas
- Sanitat confirma el fallecimiento de un hombre por golpe de calor en Castellón