Fuego, pirotecnia, música y gastronomía centran la Nit de Sant Joan en Castelló

El Grau y la playa del Gurugú serán los principales escenarios de la celebración, en la que destacan el ‘correfocs’ de los Diables de Castelló o el encendido de la hoguera

La playa del Gurugú de Castelló reunirá a miles de personas en la Nit de Sant Joan que cumplirán con el ritual del encendido de la hoguera y disfrutarán de los actos programados para esta jornada.

La playa del Gurugú de Castelló reunirá a miles de personas en la Nit de Sant Joan que cumplirán con el ritual del encendido de la hoguera y disfrutarán de los actos programados para esta jornada. / Toni Losas

I. F.

Una agenda cargada de actividades, en la que se combinan pirotecnia y pasacalles con música en directo y otras alternativas populares servirá para que Castelló celebre la noche más mágica del año, la Nit de Sant Joan. La capital de la Plana centrará sus propuestas para esta jornada en el Grau y en la playa del Gurugú, donde también estará presente la gastronomía.

La programación, que se desarrollará este lunes, dará comienzo con el montaje de la hoguera a las 19.00 horas, en la plaza del Casal Jove. Sobre las 23.30 horas, la celebración pasará al parque de la Panderola donde habrá conciertos, mientras que el momento culminante de la noche llegará con el encendido de la hoguera que se producirá sobre las 23.45 horas y que será acompañado de una muestra pirotécnica de Botafocs.

Muchos castellonenses cumplirán con el salto de la hoguera, durante esta noche, para atraer la buena suerte.

Muchos castellonenses cumplirán con el salto de la hoguera, durante esta noche, para atraer la buena suerte. / Toni Losas

La fiesta también se vivirá en la playa del Gurugú donde, desde las 20.00 horas, el Concurso de Coques de Sant Joan celebrará su vigesimoséptima edición antes de que a las 21.00 horas arranque la tradicional cena popular de pa i porta.

Pero la celebración no terminará aquí, porque a las 23.00 tendrá lugar el correfoc, en el que los Diables de Castelló protagonizarán un pasacalle por la avenida Ferrandis Salvador, que concluirá con el encendido de la gran hoguera.

Manolo Ruiz, vicepresidente de la Federació de Colles, señala que «a medianoche tendrá lugar un castillo de fuegos artificiales para celebrar la llegada del verano y la noche se cerrará con la actuación musical del DJ Joan en la primera media luna».

Por su parte, la concejala de Fiestas, Noelia Selma afirma que «hemos organizado una fiesta para todos, para que castellonenses, amigos y familias disfruten haciendo el ritual del salto de la hoguera, mojarse los pies en la playa y que puedan lanzar sus deseos en esta noche llena de vida y actividad».

Dispositivo de seguridad

El Ayuntamiento desplegará un amplio dispositivo especial de seguridad, que contará con 54 efectivos de Policía Local, un punto de coordinación compuesto por Policía Local, Bomberos y sanitarios en la rotonda frente al aeroclub, además de tres ambulancias de Soporte Vital Avanzado, un quad con técnicos de emergencias y un Vehículo de Intervención Rápida.

Por su parte, a partir de las 19.00 horas del lunes se cortará el tráfico entre la rotonda del aeroclub y el Río Seco, y se habilitarán dos aparcamientos con capacidad para 500 vehículos.

El consistorio recomienda el uso del transporte público. Habrá un servicio especial del TRAM en la línea Grao-UJI desde las 22.00 hasta las 03.00 horas, con frecuencias cada 30 minutos, así como una lanzadera al Serradal hasta las 02.30 horas con la misma frecuencia.

Además, el servicio de autobús nocturno Benicàssim-Castelló contará con salidas de Castelló desde la 01.00 hasta las 05.30 horas y desde Benicàssim a Castelló, desde la 01.45 hasta las 06.15 horas, también cada 30 minutos.

Tracking Pixel Contents