El mercado inmobiliario de Castellón sigue disparado: los mejores datos en mucho tiempo
Desde el colegio de agentes de propiedad inmobiliaria explican las causas

La construcción ha experimentado un repunte en los últimos años en Castellón / Toni Losas

Los precios de los pisos se han disparado en los últimos años, y son muchos los jóvenes que no tienen suficiente capacidad económica para salir del nido de los padres. A pesar de todas estas adversidades, el mercado inmobiliario de Castellón vuelve a batir marcas.
La vicepresidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Castellón, Nuria Marco, lo atribuye a la situación del mercado del alquiler. "Los precios se han puesto muy altos, y cada vez hay más gente que prefiere comprar un piso con una hipoteca". Eso sí, "con el respaldo financiero de los padres o con el dinero procedente de una herencia", puntualiza.
Cifras
Los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de abril muestran que en abril se formalizaron 1.133 compraventas de viviendas. La mejor cifra desde 2008 y un 15,85% más que en abril del pasado año.
Más abultados son los datos del primer cuatrimestre. Con casi 5.000 operaciones (4.734), es el mejor arranque de año desde 2007, y supone un aumento del 19,52% respecto a 2024. El incremento de Castellón lo sitúa por delante de la media autonómica, que creció un 8,47%, y el conjunto nacional, con un 15,94%.
La tendencia se mantendrá
Marco cree que la tendencia seguirá. "Se compra porque hay más vivienda nueva en Castelló, donde apenas había crecido la oferta desde la crisis de 2008, y que tardó más de una década en recuperarse; a ello se le unió la pandemia, con lo que la demanda embalsada fue muy grande", detalla.
Aunque se ha reactivado el mercado de la vivienda nueva, la mayoría de transacciones siguen siendo de pisos de segunda mano. Fueron 872 las viviendas usadas en abril, por las 261 nuevas. Donde también se mantienen unas grandes diferencias es en las casas protegidas: se registraron 39, por las 1.094 del mercado libre.
Tipos de interés
Desde la crisis del ladrillo, las entidades financieras eran muy restrictivas a la hora de conceder hipotecas. En los últimos meses, con el descenso de los tipos de interés, se ha detectado un aumento de los préstamos para comprar una vivienda en la provincia. "El contraste entre tipos de interés bajos y alquileres altos anima a dar el paso", menciona Nuria Marco. El indicador de referencia, el euríbor, llegó a estar en el 4% hace dos años. En estos momentos está en el 2%.
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Estos son los cinco radares que acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- La citrícola Agribur entra en concurso de acreedores y despide a 600 trabajadores
- La dana descarga granizo en Castellón, con piedras del tamaño de huevos
- ¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón
- Alerta roja: en 10 municipios de Castellón hará hoy un calor extremo
- Entre el grito y el riesgo: Castellón vive San Fermín con intensidad