Regalos solidarios para el recuerdo
Mensajeros de la Paz y Todojuguete colaboran para donar juguetes a niños de familias en riesgo de exclusión

El padre José García, con Mª Carmen Miralles, gerente de Todojuguete, Marco Antonio, colaborador, y dos voluntarias. / Mediterráneo
Iván Fernández
Un niño que no juega es un niño sin infancia. Algunos de los mejores recuerdos de los primeros años de la vida están relacionados con los juguetes infantiles y con el tiempo pasado divirtiéndose con ellos. Pero hay pequeños, en situaciones desfavorecidas, que no tienen acceso a esa experiencia.
Para reparar esta situación, desde hace cinco años, Mensajeros de la Paz trabaja desde su sede de Castelló, situada en la calle Maestro Albéniz, 4, y colabora con Todojuguete para ayudar a los niños de las 419 familias en riesgo de exclusión a las que la oenegé ofrece alimento, ropa y juguetes.

Una de las voluntarias de Mensajeros de la Paz en Castelló entrega un juguete a un niño, gracias a la ayuda de Todojuguete. / Mediterráneo
Con la ayuda de esta donación, y gracias a la colaboración de los voluntarios de la asociación, pretenden dibujar una sonrisa ilusionada a estos pequeños que no siempre pueden disfrutar de los pasatiempos habituales en esa etapa de la vida.
La labor de Mensajeros de la Paz, la fundación creada por los sacerdotes Ángel García y Ángel Silva en 1962 y que cuenta con el padre José García como responsable del centro de la capital de la Plana, aunque nació con el propósito de abrir hogares de acogida para niños y jóvenes sin familia o abandonados, amplió con el tiempo su labor a otros colectivos desprotegidos, como mujeres víctimas de violencia machista, discapacitados físicos y psíquicos, indigentes o personas mayores en situación de soledad.
Aquí en Castelló, Mensajeros de la Paz desarrolla un trabajo silencioso, pero completamente necesario para ayudar a muchas personas que afrontan unos problemas que pasan desapercibidos para la mayor parte de la sociedad.
A colaboraciones como la que realiza Todojuguete, mediante su donación de juguetes, se añaden acciones de todo tipo para mejorar la vida de las personas que están en riesgo de exclusión social.
Una fase necesaria para el crecimiento
Más allá de la labor solidaria que Mensajeros de la Paz y Todojuguete realizan con el reparto de juguetes entre los niños que viven realidades complicadas, esta iniciativa supone una ayuda al desarrollo de los pequeños en un momento de pleno crecimiento.
La etapa de la infancia es la del desarrollo de las habilidades y del aprendizaje, que puede resentirse si los niños no invierten su tiempo en jugar con juguetes durante sus primeros años.

Mensajeros de la Paz reparte juguetes para las familias desfavorecidas que acuden a la asociación en busca de ayuda. / Mediterráneo
Así, cuando pierden el tiempo, embebidos en esos juegos eternos que muchas veces no parecen tener fin y que atienden a unas reglas desconocidas para los adultos, desarrollan la memoria, la creatividad, el razonamiento, la coordinación, así como muchas otras destrezas y capacidades.
De esta manera, mediante la labor conjunta que desarrollan Mensajeros de la Paz y Todojuguete, además de dibujar sonrisas en los niños, pretenden mejorar su calidad de vida y regalarles unos recuerdos que les acompañarán para siempre
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón