Vuelve la guerra por las prácticas hospitalarias en Castellón: alumnos de Medicina de la UJI se rebelan
Rechazo frontal del estudiantado de Medicina al convenio aprobado ya por el Consell que prioriza al CEU en la asignación de plazas en el Hospital Provincial

Vuelve la guerra por las prácticas hospitalarias en Castellón: alumnos de Medicina de la UJI se rebelan
En pie de guerra. El estudiantado de Medicina de la Universitat Jaume I (UJI) se levanta en armas contra el borrador del nuevo convenio de prácticas clínicas de la Conselleria de Sanidad que esta misma semana ha aprobado el pleno de la Generalitat y que «hiere de gravedad a la universidad pública de Castellón». Lo dice Francisco Pérez, secretario del Consejo de Estudios de Grado de Medicina (CEGM), junto con Joan Cerezuela, coordinador del grado de Medicina, elevado al decanato de Ciencias de Salud y al consejo de gobierno de la universidad, que este mismo lunes abordará el tema, que cuenta con el apoyo del Consell de l’Estudiantat de la Universitat.
«El CEGM muestra su firme rechazo al nuevo convenio propuesto por la Conselleria de Sanidad, que implica la pérdida de exclusividad de los hospitales públicos universitarios de Castellón, La Plana, General y Provincial, a favor de una universidad privada, lo que supone un retroceso en derechos consolidados, que vulnera el principio de no regresividad en la enseñanza pública», explicó.
El nuevo acuerdo otorga al CEU-Cardenal Herrera un «uso preferente del Hospital Provincial y un 20% de las plazas en el General y La Plana, lo cual, según el CEGM, «impactará negativamente en la calidad de la formación práctica del estudiantado de la UJI». «Y especialidades clave como Oncologia y Salud Mental, exclusivas del Provincial, podrían quedar fuera del alcance del estudiantado público, incumpliendo lo establecido en el plan docente aprobado por Aneca y Avap», denuncia Pérez.
Mazón, en Alicante
Y, en el mismo día en que el president de la Generalitat, Carlos Mázón, destaca en Alicante (donde la guerra se estableció entre los campus públicos de la Miguel Hernández de Elche y la Universitat d’Alacant, que ayer sellaron finalmente el convenio), «el espacio compartido de prácticas en la Comunitat».
«Estamos ante un modelo pionero en España destinado a la capacitación práctica de los futuros profesionales sanitarios desde el inicio de su formación universitaria, que flexibiliza la oferta de plazas y permite compartir hospitales entre diferentes universidades, creando la opción de departamentos preferentes en los que una universidad pasa a disponer del 80% de las plazas, y complementarios , en los que autoriza el 20% restante al resto de centros de formación superior de Salud», tal y como explicó el president.
«Una problemática urgente»
En la UJI, el estudiantado de Medicina denuncia que «este espacio compartido beneficia a la universidad privada», según apunta Pérez.
Desde el Consell de l’Estudiantat de la UJI, su presidente, Mohamed Al Howaidi, señala que «esta problemática es de máxima importancia y urgencia». Es por eso que secundan las acciones previstas por el Consejo de Estudios de Grado de Medicina, que avanza «movilizaciones».
Un conflicto que arrancó en 2016
Este conflicto por las prácticas hospitalarias no es nuevo. Arrancó en 2016, con las titulaciones de Medicina y Enfermería recién implantadas en la UJI y la primera promoción a punto de salir cuando el Govern del Botànic prohibió a las universidades privadas usar los hospitales públicos, a instancia de los campus públicas. No obstante, en 2019, el Tribunal Constitucional lo tumbó, tras recurso del PP a la ley autonómica de Salud.
El estudiantado de Medicina reclama «mantener la exclusividad de la UJI con los hospitales universitarios de Castellón», rechaza «el uso preferente del Provincial por parte de universidades privadas», urge «garantías al cumplimiento de las horas de prácticas previstas en el plan de estudios», y pide «representación estudiantil en cualquier comisión derivada del futuro convenio, asegurando la transparencia».
La UJI pide garantías
Fuentes de la UJI explicaron ayer que «la universidad ha mantenido diversas reuniones con la Conselleria para trasladar la preocupación por el cambio en el convenio, que hasta ahora había funcionado adecuadamente; especialmente, por el cambio de preferencia en la asignación de plazas de prácticas del Hospital Provincial y sus posibles efectos en la formación en las especialidades de Oncología y Salud Mental».
«En el último encuentro mantenido esta semana -señalan-, la Conselleria trasladó un mensaje de tranquilidad y el compromiso de que no afectará al estudiantado de la universidad pública, por lo que la UJI pide garantías para que se cubran en tiempo y forma todas las peticiones de plazas de prácticas formativas y mantendrá el diálogo con la Conselleria de Sanidad para que la aplicación del nuevo convenio no limite los derechos formativos del estudiantado», señalan las mismas fuentes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón