Verano prometedor en Castellón: primeros turistas y hoteles al 80% de ocupación
Con el final del curso escolar llegan los primeros viajeros este fin de semana de junio
Prima un ‘check-in’ de un perfil familiar, con semanas estrella como la del 15 de agosto, que rozará el 100%

Los turistas ya disfrutan de sus vacaciones en Castellón, como en este hotel de Peñíscola, uno de los destinos favoritos. / Alba Boix

Los primeros turistas han llegado a Castellón este fin de semana, en especial, un perfil de familias que ha decidido ipso facto, ya terminado el curso escolar, disfrutar de sus vacaciones. El sector turístico de la provincia ve con buenos ojos la campaña, con reservas ya para todo el verano al 80% de ocupación, y picos de demanda que rozan el cien por cien para la semana del 15 de agosto. Así lo destacó el vicepresidente ejecutivo de la patronal Ashotur, Luis Martí, para quien esta campaña «Castellón va a ser un destino muy competitivo respecto a otros destinos de costa» que elige el viajero de sol y playa.
«Todo apunta a un excelente verano, similar al anterior, y en todos los parámetros: desde el precio al gasto, etc. Las pensiones completas cada vez generan más demandadas en los alojamientos emplazados en el litoral», manifestó el portavoz empresarial.

Orpesa. / Mediterráneo
Lo cierto es que, según confirman los hoteleros, la temporada estival ha comenzado fuerte, «con una ocupación media para el mes de junio en torno al 75%», un dato bueno para este comienzo.
Además, la estancia media ronda los 4 días y el origen de quienes están llamando a los hoteles para pasar sus vacaciones en la costa provincial proceden principalmente, como es habitual, de España, pero en concreto, de Madrid, las dos Castillas y Aragón.
Un buen puente de Sant Joan

San Juan. / Toni Losas
Para lo que son los días previos a la festividad de Sant Joan -un festivo voluntario-, desde Ashotur cuentan con la previsión de «un 80% de ocupación, en un nivel superior a la media del mes», por lo que, en su opinión, «será un buen puente».
Y es que Sant Joan es festivo en Cataluña; y en la Comunitat, también -pero es recuperable, por lo que en general será igual laborable salvo quien lo haya solicitado previamente a su empresa-. El delegado de la patronal hotelera Hosbec en Castellón, Miguel March, valoró en la misma línea las buenas expectativas de la planta alojativa. «Las previsiones que manejamos para Sant Joan es una ocupación similar a la del año pasado, al 88%». De cara al verano -agregó March- «la reserva por ahora va en la línea del verano del 2024, si bien Castellón tiene mucha dependencia del mercado nacional y este se comporta mucho con reservas a última hora». De nuevo, el viajero español volverá a posicionarse líder, siendo ocho de cada diez; y Castellón «volverá a jugar con la ventaja de ser un destino de playa pero no masificado».
A la espera de la última hora

Turistas en la recepción del hotel este fin de semana. / Mediterráneo
Por su parte, los empresarios de Peñíscola, con Francisco J. Ribera como presidente de Agretur, valoraron que «junio va a ser un buen mes preverano y en Sant Joan tenemos la ocupación ronda el 80%». En su opinión, «faltaría el último empujón de reservas para los que vayan a venir a disfrutar sus vacaciones a Peñíscola».
Aunque siempre hay quien espera a última hora, «la reserva anticipada para julio y agosto ronda el 60% y calculamos que será este junio y principios de julio cuando se dará el empujón final a las reservas. Es cuando la gente ha cobrado, recupera algo de dinero de las declaraciones de la renta o ingresa la paga extra». En general, prevé «un verano similar en ocupación al del 2024 y, en procedencia, son los habituales para junio los clientes de Madrid, Comunitat y Cataluña como principales emisores; y para julio, una mayor presencia de vascos y maños».
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Estos son los cinco radares acribillan a multas en Castellón
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Una empresa histórica de Castellón en crisis inicia una nueva fase
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- La dana descarga granizo en Castellón, con piedras del tamaño de huevos
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo