Los delitos por maltrato animal, urbanismo e incendios se duplican en Castellón
¿Qué tipo de infracciones ha detectado el Seprona en Castellón? Te contamos qué pasó en 2023, 2024 y los últimos meses

Imagen de archivo del servicio de proteccion de la naturaleza Seprona. / Mediterráneo

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón acomete una labor cada vez más compleja y diversificada, con un balance en el 2024 de 868 delitos medioambientales detectados (-4%) (entre infracciones administrativas y penales). Hechos conocidos por el Seprona y colaboraciones de otras unidades, que reflejan un importante incremento interanual en la provincia, con tres problemáticas que llegan a duplicarse. Se trataría de los delitos contra la ordenación del territorio (urbanísticos, que se elevan de 16 en el 2023 a 39 en el 2024), los relacionados con animales (ya sea por maltrato de las mascotas domésticas -de 20 pasa a 40- o abandono- de 7 aumenta a 17-) y los incendios forestales intencionados -de 13 a 27 infracciones penales, 12 casos esclarecidos y 9 personas detenidas-.
"El maltrato y abandono de mascotas y perros de caza se dispara"
Foco en la Sierra Espadán
El grueso de actuaciones del Seprona en referencia a delitos urbanísticos en Castellón suelen ser «por construcción de viviendas en zonas protegidas por el Patricova (riesgo de inundaciones) o zonas ZEPA (protección de aves); y el territorio más afectado es la Sierra Espadán. En la actualidad, hay cuatro personas investigadas por este tipo de edificaciones», detallaron fuentes de Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
"En infracciones administrativas el problema nº 1 son los residuos descontrolados, que preocupan a los ayuntamientos y copan 200 casos"
Asimismo, en relación a los delitos de maltrato animal el 80% de las actuaciones de la Guardia Civil en Castellón son, fundamentalmente, «por abandono de perros de caza una vez que no son útiles, además de problemáticas asociadas como tenerlos sin comida o en condiciones antihigiénicas». En esta línea, se acometen otras actuaciones, como «sanciones por tener animales sin chip».
Problemas con los cachorros
Como ha venido informando Mediterráneo, este mes, por ejemplo, en Montanejos la Guardia Civil rescató a dos perros encerrados en un vehículo en un párking; o en l’Alcora, emergió una situación de abandono y negligencia que afectaba a más de 40 perros.
La vicepresidenta de la asociación Huellas Callejeras de Castellón, Marián Iserte, valoró que «actualmente hay una mayor concienciación social y si cualquier ve a alguien maltratar o tener a un animal en malas condiciones lo hace saber. Existe una mayor mirada hacia el animal. Quienes más sufren maltrato y abandono son perros y gatos. Una mascota es una responsabilidad hasta el fin de sus días. Cada año en la ciudad de Castelló rescatamos a 135 perros. El 60% de abandonos son cachorros, de camadas indeseadas».
Los que bajan
- 73: los delitos relacionados con la pesca bajan de 109 a 73 en el intervalo de un año.
- 36: los delitos por defraudar fluido eléctrico y análogos bajan de 64 en el ejercicio del 2023 a solo 36, prácticamente, la mitad.
El problema de los vertidos ilegales y los residuos abandonados
En el capítulo de infracciones administrativas atajadas por el Seprona, en Castellón, el nº1 en volumen se lo llevan los vertidos y residuos, con 200 casos el año pasado, un 33% más que el precedente. Como viene publicando este rotativo, ayuntamientos de Nules, la Vall d’Uixó o Betxí han mostrado su preocupación por vertidos.
Textiles y amianto
Desde la Guardia Civil de Castellón han destacado operaciones de los últimos meses como «Sunrising, centrada en la investigación del almacenamiento y abandono ilegal de residuos textiles postindustriales; o el caso Fibrox, que afloró la mala gestión de residuos de construcción que contenían amianto». Sin duda, la prevención en delitos ambientales es clave «debido a su repercusión en generaciones futuras y la dificultad para su reparación». La AUGC ha dejado patente la importante labor del Seprona y ha lamentado que «va a disminuir sus efectivos en la provincia: se ha suprimido el equipo de Vinaròs; y el de Burriana queda solo con un cabo y un guardia y, cuando se marchen, se cierra. Además, falta por crear una unidad en Castellón».
Tabla con algunos ejemplos de actuaciones en Castellón
Suscríbete para seguir leyendo
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Aviso amarillo por lluvias de 20 l/m2 en una hora y tormentas en Castellón
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Estos son los 30 municipios de Castellón con las rentas más altas por hogar
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Sanitat confirma el fallecimiento de un hombre por golpe de calor en Castellón