La rectora de la UJI exige «garantías» a Sanitat para las prácticas hospitalarias de Medicina
Alcón advierte que estará «atenta» a que el nuevo convenio que prioriza al CEU en el Provincial cubra en tiempo y forma la petición de plazas formativas de la UJI

Alumnado de Salud de la UJI, contra el nuevo convenio. / Mediterráneo
«Exigimos a la Conselleria de Sanitat garantías de que ningún alumno del grado de Medicina de la UJI se quede sin hacer sus prácticas hospitalarias». Son palabras altas y claras de la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, tras el consejo de gobierno en el que informó de los cambios producidos en el nuevo convenio de colaboración de la universidad con los tres hospitales de su territorio para la realización de prácticas docentes de titulaciones de Ciencias de la Salud.
El nuevo documento revierte la situación actual, y la Jaume I pierde la preferencia en la asignación de plazas en del Hospital Provincial en beneficio del alumnado de Ciencias de la Salud de la universidad privada CEU-Cardenal Herrera de Castellón.
Ahora, este centro sanitario pasa a considerarse como departamento complementario para la UJI, hecho que implica que, según el convenio, se asignan un máximo del 20% de las plazas disponibles al estudiantado de la UJI. Esta situación «preocupa especialmente» dado que «este hospital es referente para cursar las prácticas correspondientes a las especialidades de Oncología y Salud Mental».
Denuncia del estudiantado
Lo denunciaron el pasado viernes los estudiantes, tras la reunión del Consejo de Estudios de Grado de Medicina (CEGM), que definieron el acuerdo como «un retroceso en los derechos consolidados que vulnera el principio de no regresividad en la enseñanza pública a favor de una universidad privada y que implica la pérdida de exclusividad en los centros de La Plana, General, donde pasamos a ser alumnado prioritario; y el Provincial, a complementarios», según explicó su portavoz, Fran Pérez, que mostró su «rotundo rechazo» al nuevo documento.
«Un modelo que funcionaba»
La rectora mostró su apoyo al estudiantado, y aseguró que «la UJI estará atenta porque la aplicación del nuevo convenio no limite los derechos formativos del estudiantado». Según Alcón, en la última reunión con Sanitat, la Conselleria transmitió un mensaje de tranquilidad y el compromiso que no afectará a la UJI. Aun así, trasladó la «preocupación por el cambio en un modelo que hasta ahora ha funcionado adecuadamente», y ha pedido garantías para que «se cubran en tiempos y forma todas las peticiones de plazas de prácticas formativas».
El decano de la facultad de Ciencias de la Salud, Eladio Collado, también manifestó «la preocupación» por esta situación. «El nuevo convenio ha sido una sorpresa, y las alegaciones realizadas han sido infructuosas, con un sistema que ya funcionaba», dijo.
El conseller promete al alumnado «cambios»
Miembros del Consejo de Estudios de Grado de Medicina de la UJI se reunieron ayer en València con el conseller de Sanitat, Marcial Murciano, para mostrarle su «rechazo» al convenio que «saturará el servicio». Su portavoz, Fran Pérez, explicó que «promete que las plazas y los tiempos que teníamos hasta este curso no se verán alterados, con lo que habrá cambios tras la firma del convenio». No entienden «para qué firmar un documento que se va a cambiar de inicio», dijo.
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón
- La lluvia deja más de 80 litros por metro cuadrado en el litoral de Castellón
- Más lluvia en Castellón: Aemet activa la alerta amarilla