16 institutos de Castellón entran en el 'top 100' de las mejores notas en la PAU

El alumnado de Castellón ‘pincha’ en Historia de España o Valenciano con medias que bajan hasta 1,5 puntos frente al Bachillerato

Alumnado de las PAU en la UJI el pasado junio.

Alumnado de las PAU en la UJI el pasado junio. / Damián Llorens

Cristina Garcia

Cristina Garcia

El batacazo masivo del estudiantado en la selectividad 2025, la más difícil de los últimos años por los cambios introducidos, con menorm optatividad y mayor castigo por las faltas, se ha notado, y mucho, en las notas medias de los centros.

Mientras el alumnado está inmerso en pleno proceso de admisión a la carrera deseada, y con la repesca ya convocada los días 1 al 4 de julio en la UJI, con 494 inscritos, más que el pasado curso, se hace patente, según el informe de las Pruebas de Acceso a la Universidad de la Conselleria de Educación, que la caída de las notas ha sido general, lo que supondrá, por un lado, la bajada de las notas finales (sobre 14) de los estudiantes, y, por otro, un descenso, aunque sea mínimo, de una puntuación de acceso que, en la UJI supera el 10 para entrar a ocho grados. 

El top 100

Dieciséis institutos públicos (11) y concertados-privados (5) se han colado entre los 100 centros valencianos con mejores notas en las PAU, de entre los 483 de toda la Comunitat, liderados por el Ágora Lledó International School, que logró la medalla de oro por equipos, con un 7,786 de media, muy acorde con los 8,157 de media del Bachillerato, como explicó su director, Luis Madrid, a Mediterráneo.

Desplome de las notas

Se le suman IES de 11 municipios, con un punto de diferencia en ese top 100 del 1 al 99, con unas PAU que restan en todos los casos, y notas medias que evidencian el desplome de las notas en los exámenes de la selectividad, bajando hasta 1,5 puntos con respecto a las medias del Bachiller, como es el caso del Botànic Cavanilles de la Vall (-1,34), el Torrenova de Betxí (-1,473) o el IES Almenara (-1,497) -ver gráfico-.

A nivel general, según los datos de la UJI, la media provincial ha bajado 0,33 puntos, pasando de un 6,73 en 2024 a un 6,40 este 2025. Un tercio del alumnado pincha en Historia de España y en Valenciano, y baja en Castellano. Con los datos en la mano, el año pasado la media en Castellano era de un 6,6, mientras que en 2025 es de un 6,1;en Historia, la media era de 6,6 y ahora es de 5,8 y en Valenciano era de 6,7 y este curso es de 5,6.

Los resultados de la selectividad 2025

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents