La patronal de Castellón lanza sus previsiones económicas: el resto de 2025 será bueno
Los datos son favorables, aunque se está pendiente de la situación internacional

Imagen de la línea de producción de cerámica en una fábrica de Castellón. / Mediterráneo

La radiografía elaborada por Mediterráneo con motivo de la entrega de premios Empresa del Año avanzó la evolución positiva de la economía de Castellón, algo que corrobora el último informe trimestral de coyuntura elaborado por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). La patronal autonómica destaca que haya "un ritmo notable de crecimiento", siempre y cuando no surjan nuevos focos de conflicto internacionales. Vengan en forma de aranceles de Estados Unidos o de conflictos bélicos.
Cerámica
A la hora de repasar los sectores más importantes del territorio valenciano, destacan la valoración de la asociación de empresarios de la cerámica, Ascer. Mencionan que 2025 "ha comenzado con buenos resultados", con una cifra de negocios que aumentó un 6,1% en el primer trimestre, "impulsada tanto por las exportaciones (4,8%) como por las ventas en el mercado nacional, que han avanzado un 9,2%". También inciden en un avance del empleo sectorial del 4,3%.
Pese a ello, mencionan "la incertidumbre del contexto internacional, por la errática política arancelaria de Estados Unidos, primer destino de las exportaciones del sector". Preocupaciones que se suman a las de la Unión Europea. "En el área más importante para el sector cerámico, la demanda sigue contenida por unos tipos de interés elevados que frenan la actividad del sector inmobiliario". Pese a todo, esperan para el resto del año "un escenario de estabilidad moderada, en el que las empresas deberán adaptarse y buscar oportunidades en entornos de incertidumbre".
Esmaltes
Desde la asociación de empresas de esmaltes para el azulejo, Anffecc, coinciden con el comienzo favorable del año, y apuntan al propósito de "volver a la senda de crecimiento y seguir apostando por la innovación y la descarbonización". En la parte reivindicativa, reclaman "una política industrial clara y ágil, que reduzca la burocracia y facilite la actividad empresarial", y mencionan las "señales positivas como la reactivación de la actividad comercial con Argelia, que vuelve a posicionarse entre los principales destinos exteriores".
Turismo y construcción
A las puertas del verano, el informe de coyuntura destaca el crecimiento en las pernoctaciones hoteleras en el primer trimestre en Castellón, del 12%, que contrasta con el descenso del 3% en la Comunitat. La patronal Hosbec afirma que a nivel autonómico el turismo tiene "buenas previsiones, aunque con crecimientos más moderados que en 2024".
La construcción mejora en ocupación, afiliación y número de empresas, "aunque con descensos en licitación" de obra pública, mientras que uno de los aspectos más negativos tiene que ver con las exportaciones. En Castellón, el primer cuatrimestre se ha cerrado con un descenso del 6,2%, debido a la debilidad de la UE y la guerra comercial de los Estados Unidos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Estos son los cinco radares que acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- La citrícola Agribur entra en concurso de acreedores y despide a 600 trabajadores
- La dana descarga granizo en Castellón, con piedras del tamaño de huevos
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- ¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón
- Alerta roja: en 10 municipios de Castellón hará hoy un calor extremo