Más de 500 alumnos afrontan la 'repesca' de la selectividad en Castellón

Un comentario de texto sobre la prohibición de las pantallas en las aulas abre la selectividad extraordinaria

Ramón Pérez

Ramón Pérez

Castellón

El debate sobre la prohibición de las pantallas en las aulas planteada por varias comunidades autónomas ha sido el tema elegido para el comentario de texto propuesto al alumnado que desde este martes se examina de la convocatoria extraordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunitat Valenciana.

Un total de 513 estudiantes de la provincia de Castelló han iniciado este martes las pruebas de acceso a la universidad (PAU) en la convocatoria extraordinaria de 2025 que tiene lugar en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales hasta el 3 de julio.

El examen de Castellano: Lengua y Literatura es el primero que afrontan los y las estudiantes. En esta ocasión, la prueba propone un comentario alrededor de un artículo publicado por 'El País' el 24 de marzo y plantea a los estudiantes que argumenten si debería prohibirse el uso de portátiles, tabletas y teléfonos móviles en las aulas.

"Vistos los buenos resultados que ha tenido la prohibición del uso de los móviles en los colegios, tiene sentido plantearse también qué hacer con las otras pantallas, las de las tabletas o los ordenadores. Algunos expertos sostienen que el elevado consumo de contenidos digitales puede estar en la base de la caída del rendimiento escolar y de la pérdida de ciertas habilidades que dependen del entrenamiento cognitivo. Crece la sospecha de que no es solo por la distracción que representan, sino por la forma en que modifican la percepción y el proceso mental del aprendizaje, que hace que tengan más dificultades para fijar la atención", recoge el texto.

"Los medios digitales no tienen por qué desplazar el aprendizaje analógico. Pueden extenderlo o complementarlo, una vez adquiridas las habilidades y el entrenamiento cognitivo necesario para un buen aprendizaje. La cuestión no es pantallas sí o pantallas no. Lo importante es fomentar la capacidad analítica, crítica y creativa de los alumnos, también en relación con las nuevas tecnologías", añade.

Además, la prueba plantea diversas cuestiones de sintaxis y morfología y, en la parte dedicada a la literatura, plantea un texto de 'Historia de una escalera' de Antonio Buero Vallejo.

¿Cuándo saldrán las notas?

La publicación de las notas en la web será el 8 de julio a partir de las 17 horas. Las solicitudes para revisiones de exámenes se podrán realizar los días 9, 10 y 11 (hasta las 14 horas) de julio.

Hay que recordar que el plazo de preinscripción para acceder a la universidad finaliza el viernes 4 de julio a las 14 horas. Para el estudiantado de estudios extranjeros el plazo finaliza el 8 de julio a las 14 horas.

La solicitud de la preinscripción se tiene que formalizar por Internet en la dirección http://www.preinscripcion.gva.es. Este año, como novedad, la Generalitat Valenciana centraliza las listas de espera y la adjudicación de vacantes de todas las universidades públicas valencianas.

Tracking Pixel Contents