Castellón ensaya métodos contra la ola de calor en el trabajo: del chaleco a las pulseras

Las grandes empresas son las que más prueban nuevos métodos de protección de la salud de los trabajadores que se añaden a los clásicos de mantenerse hidratado o incorporar un vestuario más transpirable

Pulsera con sensor de temperatura, chaleco refrigerante y la clásica hidratación para combatir las altas temperaturas.

Pulsera con sensor de temperatura, chaleco refrigerante y la clásica hidratación para combatir las altas temperaturas. / Mediterráneo

Noelia Martínez

Noelia Martínez

Castellón

¡Atención, este fin de semana, altas temperaturas! La prevención salva vidas. Este es un lema ejemplo de las campañas de difusión que están realizando estos días los sindicatos, como UGT, en redes sociales, para evitar los golpes de calor. De forma paralela, los departamentos de prevención de riesgos laborales de las empresas, principalmente, las grandes de Castellón, van ensayando medidas de protección para los empleados en puestos más sensibles a que las altas temperaturas puedan tener un impacto nocivo en su salud.

El representante de CCOO del Hábitat en Castellón, Jordi Riera, explica que en fábricas del sector cerámico existen operarios que han probado el uso de chalecos con placas refrigerantes que permiten bajar la temperatura del cuerpo ante el calor extremo que desprenden las maquinarias pro su propio funcionamiento y, sobre todo, en las zonas próximas a hornos, con ambientes de trabajo a 50 grados.

Uso previo en el deporte

Ejemplo de modelo de chaleco refrigerante.

Ejemplo de modelo de chaleco refrigerante. / Mediterráneo

De estos chalecos hay varias modalidades y suelen tener unos bolsillos donde se incorpora material refrigerado previamente en nevera o congelador. Modelos similares los usan también en el ámbito deportivo y ahora llegan a los centros de trabajo industriales.

Otro mecanismo tecnológico que se está aplicando -no de forma generalizada, pero sí en algunas compañías- son las pulseras con sensor que dan el aviso cuando se sobrepasan los niveles adecuados para la salud.

El calor ha causado ya más de cien muertos en España solo en veinte días de junio

El calor ha causado ya más de cien muertos en España solo en veinte días de junio / Levante EMV

En naves donde es difícil climatizar (cerámica) algunas de estas disponen zonas próximas al puesto de trabajo con refrigeración donde puedan refrescarse en descansos de 10 minutos y luego continuar. Con todo, climatizarlas, como en manipulado de cítricos o cerámica, resulta complicado y es un reto. En el sector químico o petroquímico se reparten bebidas isotónicas. En general, el vestuario se adapta y es más transpirable. Finalmente, empresas de maquinaria cerámica han aplicado completos protocolos contra el calor, con adaptación horaria, como han informado esta semana en El Periódico del Azulejo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents