Cope Castellón reconoce los cien años de trayectoria de ‘Mediterráneo’
El Gran Casino Castellón acoge la gala de entrega de los 14 premios y dos reconocimientos especiales con los que la emisora distingue a personas, colectivos y entidades de la provincia

Galería | Premios COPE Castellón / Erik Pradas
Iván Fernández
La emisora Cope Castellón entregó ayer los XV Premios Cope Castellón, unos galardones que anualmente reconocen a personas, colectivos, asociaciones, entidades y empresas que han destacado en el último año transcurrido en diferentes ámbitos de la sociedad provincial. La gala, que se celebró en la sala El Grau de Orenes Gran Casino Castellón, sirvió para reconocer la labor del periódico Mediterráneo que recogió el premio Comunicación-Joan Soler como reconocimiento a sus 100 años como referente de la información en Castellón, en la que ha ofrecido información de proximidad y ha acompañado, durante generaciones, el desarrollo económico y social de la provincia. En total, fueron catorce categorías y dos galardones especiales los que se entregaron durante este acto.
La gerente, Laura Safont; la directora comercial, Cristina Pastor; y el director del diario, Ángel Báez, fueron los encargados de recoger este premio que se encargó de entregar Laura Albiol, nieta de Joan Soler, fundador y primer director de Cope Castellón en 1967. La ceremonia fue presentada por el periodista Raúl Puchol, quien destacó algunas de las figuras que han marcado el devenir del periódico a lo largo de su centenaria trayectoria y puso el énfasis en las personas que han compartido experiencia tanto en el periódico como en la emisora.
Reconocimiento al obispo
Dentro de la gala, contó con un protagonismo especial el obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, monseñor López Llorente, que recibió una mención especial por sus cincuenta años de sacerdocio. Cope Castellón le entregó un perfil de la catedral del Burgo de Osma (Burgos) donde se produjo su ordenación sacerdotal. Este presente, que se entregó por sorpresa, ha sido forjado por la empresa betxinense DeFerro.
El resto de premiados en esta edición fueron Grupo La Plana (Economía y Empresa), Asociación y Fundación Sindrome de Down (Compromiso Social), H2frit de Anffecc (Innovación), Connecta Natura (Medio Ambiente), Secot Castellón (Emprendimiento), Hospital de la Magdalena (Sanidad), Font Climatización (Premio especial por sus cien años), la Banda Municipal de Castellón (Cultura), la Comisión Organizadora del cuarto centenario del Santísimo Cristo de la Junquera de Xilxes (Premio especial), la rogativa de Catí a Sant Pere de Castellfort (Fiestas y Tradiciones), Els Llauradors (Trayectoria), el CEIP Jaume I de Castellón por su proyecto Pots (Educación), Carla Bernat Escuder (Deportes) y los cuatro adolescentes de Onda que lograron el premio nacional y comunitario Young European Heritage Makers (Juventud).
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Aviso amarillo por lluvias de 20 l/m2 en una hora y tormentas en Castellón
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Estos son los 30 municipios de Castellón con las rentas más altas por hogar
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Sanitat confirma el fallecimiento de un hombre por golpe de calor en Castellón