El análisis del paro en Castellón: un junio positivo con empuje del turismo y ladrillo
Ambos sectores avanzan por encima de la media de la Comunitat y España en cuanto a descenso de desempleados
La patronal CEV reclama «configurar un entorno más estable ante el incierto contexto geopolítico» para poder ir a más en contrataciones

Turistas y veraneantes en las terrazas del Grao. / Toni Losas

A las puertas de la campaña estival, potente para la creación de empleo en el sector servicios (hostelería, turismo y comercio) el mercado laboral de Castellón ofrece datos para el optimismo. El paro en junio se sitúa en 32.063 personas, tras salir de las listas del Servicio Público de Empleo (SEPE) 548 castellonenses en un mes y 2.063 en el último año.
El descenso de desempleo en servicios (ligado al turismo) y construcción (vinculado a las obras y reformas) destaca en Castellón al caer más que la media autonómica y estatal. De hecho, la propia Confederación Empresarial Valenciana (CEV) resalta que en la provincia «la intensidad de reducción del paro ha sido mayor». En concreto, servicios desciende un -1,76% en Castellón; -0,91% en la Comunitat y -1,68% en España. Y en el caso del ladrillo, en territorio castellonense se reduce un -2,19%; frente al -1,63% autonómico y el -2,15% a escala estatal.

Paro en Castellón (junio 2025). / Mediterráneo / Juan Carlos Gozalbo
32.063 personas buscan trabajo en la provincia en un junio récord en afiliaciones

Comparativa Castellón y España. / Mediterráneo
Récord mensual de empleo
Las afiliaciones a la Seguridad Social en Castellón han marcado récord con el mejor junio de la serie, con 259.134 cotizantes, 567 más en un mes y 4.401 por encima de los datos del 2024 por las mismas fechas. El 45%, el grueso, son hombres; y el resto, mujeres. Las contrataciones se han dado en todos los sectores de actividad, con la entrada de las vacaciones, desde la hostelería a la industria cerámica o las constructoras y en menor medida en la agricultura, dado que en Castellón ya ha finalizado la campaña citrícola.
Desde la patronal CEV inciden en que «los datos son favorables en términos generales para la Comunitat, pero con un mercado laboral menos dinámico que la media nacional». Por ello, ven necesario de cara al futuro «crear un entorno de estabilidad que aporte confianza a empresas y trabajadores; e impulsar medidas en formación y adaptación a los cambios que exigen la digitalización y la transición verde, y que, al mismo tiempo, respalden a las empresas en su capacidad de invertir, crecer y contratar».
Situacion internacional
«Dada la complejidad del contexto geopolítico al que nos enfrentamos, consideramos necesario configurar un clima de certidumbre, que permita a nuestras empresas, grandes, medianas y pequeñas, seguir ejerciendo de motor de empleo y actividad», señalan los empresarios.
En la Comunitat el paro registrado en junio bajó en 3.835 personas, un -1,29 % intermensual, hasta los 293.615. En España se ha logrado récord de empleo en el sexto mes, con más de 21,8 millones de afiliados, y el descenso «histórico» del paro en 48.920 personas, hasta los 2,4 millones, el menor nivel desde 2008.
Reacciones: A por la dignidad en los empleos y salarios
- La vicepresidenta del Gobierno central, Yolanda Díaz, resaltó el buen dato y defendió que tener salarios «dignos» hace que la economía sea también «más eficiente».
- El jefe del Consell, Carlos Mazón, destacó que la Comunitat es segunda autonomía, tras Andalucía, «donde más se ha reducido el paro en el último año» . «Es la cifra de parados más baja de un mes de junio desde 2008 y el quinto mes consecutivo de caída», dijo.
- El sindicato CCOO-PV puso el foco en la calidad del empleo y cuestionó la dificultad para encontrar personal, al tiempo que denunció la precariedad del empleo juvenil.
- UGT-PV señaló que mujeres y jóvenes quienes afrontan las mayores dificultades para acceder a un empleo digno.
- CEOE y Cepyme confirman la tendencia favorable pero avisan de la situación de las pymes por el alza de costes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Aviso amarillo por lluvias de 20 l/m2 en una hora y tormentas en Castellón
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Estos son los 30 municipios de Castellón con las rentas más altas por hogar
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Sanitat confirma el fallecimiento de un hombre por golpe de calor en Castellón